La reactivación económica que se está suscitando en diversas industrias ha provocado que algunas compañías inviertan en su talento humano, y busquen personal especializado para atender las demandas de clientes y producir óptimamente.
En este artículo especial nos dimos a la tarea de entrevistar a 12 compañías que nos compartieron las oportunidades laborales que actualmente tienen y que esperan localizar lo antes posible, entre ellas destacan empresas como DEACERO, Prodensa, Wabtec, Equitek, Neapco, Tenere, Meridian Technologies, Trumpf, Hitachi Cable Querétaro, Ternium, Questum Fundición y Macor.
En total, son más de 166 diferentes posiciones las que se están tratando de localizar en el país, y que requieren de personal capacitado y comprometido.


A pesar de la pandemia, el desarrollo de este 2021, ha logrado mostrar crecimientos positivos, esto a consideración de Rogelio Soto, director general de Prodensa Human Resources, compañía enfocada en el reclutamiento de personal y outsourcing en México y en el extranjero.
El directivo destacó que a nivel global, se están empezando a recuperar empleos que se perdieron por la pandemia.


“En algunos países ya están en nivel de crecimiento de 2019, en otros todavía no se alcanza. Si nos remontamos a México, tenemos entidades donde se alcanza el nivel de crecimiento y puestos que se habían perdido durante la pandemia, y tenemos otros donde todavía no se alcanza y se espera que para el 2022-2023 se alcancen dichos niveles”, dijo.
Se estima que debido al paso tecnológico tan agigantado que se vive hoy en día, a consecuencia de la pandemia, se requieren posiciones con habilidades tecnológicas, computacionales y versátiles, capaces de adaptarse al cambio constante.


“Se requiere de personas con la capacidad de innovar, de crecer ante las adversidades y sobre todo, de personas con la intuición y perspicacia de identificar nuevas oportunidades en el mercado. Asimismo, se buscan perfiles atrevidos y sin miedo a marcar la diferencia, a desarrollar nuevos procesos en las organizaciones“, comentó Soto.
Debido a los diversos giros industriales de las empresas a las que atiende Prodensa hoy en día, la compañía cuenta con vacantes generales como operadores, hasta posiciones más especializadas como directores de planta.


“Operamos en más de 30 ciudades de México, Estados Unidos, Europa y Asia. Por lo que actualmente contamos con un listado que supera las 250 vacantes; sabemos las dificultades que ha traído consigo la pandemia y lo complicado que puede resultar encontrar el trabajo ideal con la condiciones que se buscan, es por eso que todas nuestras vacantes están en total disposición en: www.prodensa.com.mx/jobs”, recalcó Soto.

Rogelio Soto, director general de Prodensa Human Resources.
» Rogelio Soto, director general de Prodensa Human Resources.
Prodensa cuenta con vacantes para empresas pertenecientes al sector automotriz, aeroespacial, electrónico, metal-mecánico, plásticos, médico, petrolero y de energía, entre otras.
Soto agregó que estados como Querétaro, Guanajuato, Tijuana, Ciudad de México, Puebla, Jalisco y Chihuahua, son algunos de los que han tenido un crecimiento significativo en su industria manufacturera, lo que ha traído consigo la necesidad de personal para cumplir sus objetivos.
“No limitamos nuestra búsqueda de talento a la zona, ciudad u estado donde se necesite, creemos que la tecnología a creado un mundo sin fronteras, haciendo ilimitadas las posibilidades de encontrar el talento ideal que las empresas buscan para conformar su organización, es por esta razón que al cierre del tercer trimestre se ha registrado un crecimiento de más de 180% respecto al mismo periodo del año anterior”, dijo Soto.


Durante este año, Prodensa ha visualizado un incremento exponencial no solamente en el personal operativo, sino también en el administrativo, por el repunte en la economía nacional y en la reactivación de actividades. Así como la entrada de nuevas inversiones y cambios en la forma de trabajar frente a la nueva normalidad.
El especialista en recursos humanos agregó que, la forma de trabajar cambió a raíz de la pandemia. En 2019 se estimaba que en los siguientes cinco o seis años aumentaría un 20 o 25% el home office, pero hoy, se puede visualizar hasta un 50 o 75% de personas trabajando en casa.


Otro de los cambios que existen en el mundo, es la guerra de talento en las organizaciones. En Estados Unidos por ejemplo, se está sufriendo una fuerte falta de talento en diferentes áreas tecnológicas, retail, servicio a cliente, restaurante, manufactura, e incluso en la agricultura.
“Hay una escasez de talento en muchos países, entre ellos Alemania, Inglaterra, Francia, Canadá y Japón, es por ello que están abriendo las fronteras para atraer el mejor talento, y mantener su economía”, comentó Soto.

La reactivación económica ha traído consigo cientos de nuevos empleos en México.
» La reactivación económica ha traído consigo cientos de nuevos empleos en México.

Empresa acerera


A pesar de la difícil situación que se vive en el mundo, algunas compañías permanecieron constantes en su producción y en el mercado, e incluso algunas han realizado contrataciones para atender algún crecimiento.
Una de ellas es la empresa DEACERO, la cual cuenta con tres acerías, con 18 plantas de producción en México y Estados Unidos, 29 centros de distribución en América del Norte y una red de mas de 7,500 distribuidores.


“Durante la pandemia, DEACERO no recortó el sueldo y no despedimos a nadie. Como empresa, tenemos un crecimiento sostenido derivado de un gran proceso de planeación estratégica que llevamos continuamente. Nos ha ido muy bien”, dijo Pablo Sillas, director de relaciones humanas de la compañía acerera, quien agregó que algo que los ha ayudado a mantener todo su talento y fuerza laboral ha sido su agenda integral de cuidado personal y familiar.
A pesar de la pandemia, dicha empresa ha logrado mantenerse operativamente hablando, gracias a la diversidad de clientes y mercados a los que atiende.


DEACERO es una de las empresas más reconocidas en la producción, comercialización y distribución de alambre, aceros largos y aceros de refuerzo en México y el mundo. Se distingue al resto de la industria acerera por su modelo de negocio integrado; por su gran diversificación de mercados y portafolio de productos y soluciones; y por producir el acero más sustentable de México.


“La compañía goza de un portafolio muy amplio de productos y soluciones que nos ayudan a atender diferentes mercados y evitar los ciclos que tiene el negocio del acero en la industria. Atendemos al sector automotriz, construcción, ferretero, minero, entre muchos otros. Y esto nos permite reinventarnos al pasar por épocas difíciles”, dijo el especialista en relaciones humanas, quien agregó que, gracias a la estructura de su portafolio de negocio, la empresa ha logrado crecer en ciertos mercados, como por ejemplo en Estados Unidos, ya que con la intención de reactivar la economía dicho país ha invertido fuertemente en infraestructura. Mientras que en México han crecido en el mercado de la autoconstrucción.


El crecimiento mencionado anteriormente, ha llevado a la compañía a contratar nuevo talento y se estima que, en los últimos 18 meses, DEACERO ha logrado reclutar cerca de 200 personas.
“Para obedecer el proceso de crecimiento que estamos viviendo, tenemos diversas vacantes, entre ellas un coordinador de riesgos, un jefe de talento y cultura, y un jefe de costos, entre otros”, comentó Sillas, al agregar que la empresa busca que las personas ejemplifiquen cómo es que día a día viven sus valores, y que estos se empaten a los de la compañía.
DEACERO cuenta con diversos valores, los cuales busca en todos sus colaboradores, además de la experiencia y habilidades afines. El respeto al individuo, la responsabilidad con integridad y el liderar con humillad, son la base de la empresa fabricante de perfiles de acero.


El directivo indicó que en la empresa las personas tienen una gran oportunidad de desarrollo y crecimiento tanto personal como profesional.
“Debido a que somos una compañía verticalmente integrada, tenemos la oportunidad de movilidad de talento, y se puede aplicar a diversas divisiones, negocios y puestos”, comentó.
Desde 1952, DEACERO mantiene una trayectoria de trabajar con sus clientes, distribuidores, proveedores y colaboradores para crecer juntos de manera sustentable.
Hoy en día, alrededor de 9 mil colaboradores trabajan en la empresa acerera, tanto en México como en Estados Unidos y Sudamérica.

Expectativas


El directivo de Prodensa, Rogelio Soto estimó que para lo que resta del año, el sector de manufactura visualiza importantes contrataciones masivas, gracias a nuevas oportunidades de negocio.
“Están llegando muchas empresas extranjeras de China e India, así como estadounidenses”, dijo al agregar que también se puede ver la falta de una solución para los semiconductores a nivel global, área en el que México puede ingresar con la producción de estos productos.


“En general se espera un crecimiento en la industria de manufactura, en la automotriz tradicional, y también en el desarrollo de vehículos eléctricos, autobuses, entre otras. Hay mucho movimiento de inversionistas que traen planes de invertir en México, en el corto y largo plazo. La industria aeroespacial, no se queda atrás, viene con una tendencia positiva de crecimiento. Tenemos un 2022 y un 2023 con muy buena expectativa para llegar a niveles similares que se tenían en 2019, mientras que otros pueden superar la cifra estimada”, puntualizó.
VACANTES
  • Prodensa
  • Almacenista
  • Analista de abastecimiento global
  • Analista de comercio exterior
  • Analista de cuentas por cobrar
  • Analista de TI
  • Analista financiero
  • Auxiliar de recursos humanos
  • Auxiliar de recursos humanos (temporal en zona aeropuerto Querétaro)
  • Capital Buyer jr.
  • Comprador de planta
  • Comprador indirecto de materiales y servicios
  • Comprador MRO
  • Comprador Sr.
  • Consultor SAP
  • Contador de costos
  • Controlador de planta
  • Coordinador de cadena de suministro
  • Coordinador de logística
  • Coordinador de planeación financiera
  • Coordinador de recursos humanos
  • Desarrollo de CRM
  • Desarrollo de operación
  • Director de compras
  • Director jurídico
  • Facilitador ambiental, seguridad e higiene
  • Generalista de recursos humanos
  • Gerente de calidad
  • Gerente de comercio exterior
  • Gerente de compras
  • Gerente de ingeniera de manufactura avanzada
  • Gerente de operaciones
  • Gerente de proyectos para USA
  • Gerente de recursos humanos
  • Gerente de tesorería
  • Gerente general
  • Gerente general de automatización
  • Ingeniero senior mecatrónica
  • Ingeniero de calidad
  • Ingeniero de calidad de pintura
  • Ingeniero de diseño (sector automotriz)
  • Ingeniero de empaque y embalaje
  • Ingeniero de fabricación MTS
  • Ingeniero de manufactura
  • Ingeniero de mejora continua
  • Ingeniero de pruebas
  • Ingeniero de software integrado
  • Ingeniero de ventas
  • Ingeniero PPC
  • Ingeniero Sr. de calidad
  • Inspector de calidad bilingüe
  • Jefe de esterilización y control ambiental
  • Jefe de producción
  • Líder de formación
  • Líder de producción
  • Líder de recursos humanos
  • Líder EHS
  • Materialistas /auxiliar de almacén
  • Molde de inyección
  • de plástico
  • Operador especializado
  • Prensistas
  • Reclutador Jr.
  • Responsable de calidad de proveedores
  • Supervisor de import-export
  • Supervisor de mantenimiento
  • Supervisor de operaciones de soldadura
  • Supervisor de pintura líquida
  • Supervisor de producción
  • Supervisor de reportes
  • Supervisor de TI
  • Técnico de herramentales y procesador de moldes
  • Técnico de investigación y desarrollo
  • Técnico de mantenimiento
  • Técnico de mantenimiento de moldeo
  • Técnico de mantenimiento para Die Cast
  • Técnico doblador
  • Técnico en aeronáutica
  • Traductor Chino