
Los proyectos que se tienen en cartera suman alrededor de 18 mil millones de pesos, de los cuales cerca de la mitad -9 mil millones- son de origen estadounidense y alrededor de 20% es de procedencia nacional.
El gobierno de Querétaro mantiene negociaciones con empresas estadounidenses de distintos sectores como el metalmecánico, aeroespacial, de alimentos, biotecnología y de tecnologías de información. También se tienen proyectos en radar de servicios financieros.
Marco del Prete indicó que el estado se mantendrá atento de las decisiones ejecutivas que tome el nuevo presidente de los Estados Unidos, algo que se observará con detenimiento desde que se lleve a cabo la toma de posesión del mandatario.
“Todos estamos a la expectativa de las decisiones que pueda tomar el nuevo presidente de los Estados Unidos. Por nuestra parte seguiremos trabajando de la mano con Estados Unidos, y les puedo decir que hoy por hoy no tenemos señales de alerta de cancelación de alguna inversión”, sostuvo.
El funcionario estatal expuso que la autoridad queretana seguirá vinculándose y trabajando de forma cercana con las empresas ya establecidas en la entidad, tanto en el caso de grandes compañías como pequeñas y medianas.
Querétaro ha mostrado confianza al advertirse que la mayor parte de los proveedores automotrices instalados en el territorio estatal son de tipo Tier 2, encontrándose éstos en un nivel de integración inferior al del Tier 1 y no estando directamente relacionados con plantas ensambladoras. Este es el caso de más de 200 compañías, de alrededor de 300 que integran la industria automotriz del estado. “Finalmente la industria queretana es una industria consolidada, fuerte y madura, que nos va a permitir seguir creciendo en los próximos años”, acotó el titular.