[ENBREVE]“Estamos apostando por convertirnos en el buque insignia de la nube en México, aprovechando nuevas oportunidades de inversión para la industria, generando más y mejores empleos y, en general, sirviendo como referente de innovación tecnológica en el país”, dijo Mauricio Kuri.
El mandatario estatal mencionó que dialogó con directivos de Microsoft en México sobre la visión de la empresa tecnológica para construir la infraestructura de nube más grande del mundo.
De la cual, añadió el gobernador, forma parte la Región de Centros de Datos de Querétaro, llamada México Central, que es la número 62 a nivel mundial y la primera en nuestro país y en América Latina de habla hispana.
Empleos en Microsoft
Rodrigo Kede, presidente para Latinoamérica y vicepresidente Corporativo en Microsoft, y Rafael Sánchez Loza, presidente y director general de Microsoft México explicaron que durante la fase de construcción, se han generado más de mil puestos de trabajo.

El directivo indicó que la implementación de estas instalaciones, además de nuevas oportunidades laborales, abrirá un espacio que fungirá como la residencia oficial de la nube de las principales soluciones de Microsoft. Lo que desplegará la infraestructura tecnológica más avanzada al servicio de cualquier empresa mexicana, sin importar su tamaño o industria.