Durante una reunión que sostuvieron en la Ciudad de México directivos de ambas empresas, dieron a conocer la alianza estratégica para lanzar el proyecto, mismo que pretende llevar energía eléctrica a comunidades que no cuentan con acceso a este servicio.

El presidente municipal de Tamazunchale, Antonio Costa Medina reconoció la participación de las compañías, pues con este proyecto detonarán las actividades productivas en la comunidad y ayudará al mejoramiento de la salud, educación y seguridad en la región.
Comunidades sostenibles
Así mismo, explicó que, en su primera fase, el proyecto contará con la participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), agencia integradora de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), para acompañar el avance de los resultados del proyecto y documentar la contribución al logro de la Agenda 2030.
“En México, hay cerca de un millón y medio de personas que no tienen acceso a la energía eléctrica. Estamos comprometidos con el desarrollo del país y confiamos en que este programa permitirá a las comunidades beneficiadas a mejorar su calidad de vida”, afirmó el director de Iberdrola México, Enrique Alba.
El presidente municipal de Costa Medina reconoció la sensibilidad social de los empresarios y agradeció la inversión, pues el proyecto además de ver con la conectividad a la energía eléctrica, ayuda a mejorar la calidad de vida de la comunidad.