Bezcar, la empresa de origen estadounidense que planea instalar su primera planta productora de vehículos eléctricos en México se encuentra en la etapa de selección de sede y de búsqueda de proveedores.

15
REQUERIMIENTOS
al 02 noviembre 2025
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com
“La intención es poner una fábrica en México, inicialmente para surtir a Estados Unidos y luego, según la demanda, establecer una en Estados Unidos”, detalló Miguel Ángel Carrillo, gerente general de BEZcar.

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de preproducción, tras haber completado la etapa de diseño y prototipado.

“El diseño ya se terminó, los prototipos también. Estamos en la preproducción, y seleccionando proveedores”, comentó.

La planta se ubicará tentativamente en Puebla o en la región del Bajío, y se espera que la producción inicie en la segunda mitad de 2026.

“El plan es que en el 2026 arranquemos producción y, a partir de ahí, crecer. Ya tenemos naves industriales identificadas”, señaló.

Cabe señalar que el automóvil ha sido diseñado íntegramente por ingenieros y diseñadores mexicanos, mientras que el desarrollo de la electrónica y la gestión de baterías corre a cargo de un especialista originario de la India, lo que le da un carácter global.

“El coche fue diseñado por mexicanos; todo el tema de la electrónica y de la gestión de la batería lo está haciendo un chico de la India. Este es un coche global”, agregó.

En busca de proveedores


La empresa automotriz tiene una meta clara: fabricar al menos el 75 % del vehículo con componentes mexicanos.

“Será producido 100 % con mano de obra mexicana; algunos componentes vendrán de China, pero todo lo demás quiero que sea mexicano”, aseguró Carrillo.

Miguen Ángel Carrillo, gerente general de BEZcar.
» Miguen Ángel Carrillo, gerente general de BEZcar.
Por ello, la empresa participa activamente en encuentros de proveeduría industrial para localizar socios estratégicos dentro del país.

“Estoy buscando un proveedor que haga todo el frame de aluminio, sistemas de suspensión, rines, asientos, plásticos, brackets, dirección, aire acondicionado y arneses. Prácticamente estoy buscando un 75 % del vehículo en México”, puntualizó.

Para integrarse a la cadena de suministro de BEZcar, los proveedores deberán cumplir con estándares internacionales de calidad.

“Estoy buscando los requisitos mínimos ISO 9000, pero me encantaría que tuvieran IATF 16949. Busco un concepto de cero defectos desde la fase de diseño”, explicó el directivo.

Carrillo también enfatizó que la calidad, la precisión y la confiabilidad son fundamentales.

“Cada pieza debe garantizar que encaje perfectamente y funcione correctamente dentro del vehículo. Esa es la filosofía que queremos desde el inicio”, comentó.

Además de los estándares técnicos, el líder del proyecto destacó la importancia de los valores empresariales.

“Busco proveedores comprometidos, que cumplan con tiempos y que entiendan la urgencia de esta industria. No solo se trata del costo, sino de ser confiables y responsables”, recalcó Carrillo.