"Nuestra plataforma tecnológica integra instaladores, proveedores, financieras y aliados logísticos para dar una solución hecha a medida para cada cliente. Es este desarrollo tecnológico que nos ha permitido atraer fondos de inversión e implementar estas tecnologías aquí en Querétaro", comentó.

Friedman abundó que impactarán más de dos mil 500 pymes, y ayudando a pequeñas empresas solares a crecer en Querétaro y en todo México.
El gobernador del estado, Mauricio Kuri, mencionó que este proyecto de la firma con capital canadiense-queretana estima la generación de 150 empleos directos y 600 indirectos.
Por último, el CCO de la compañía del sector energético, Juan Osuna, aseguró que Querétaro tiene todas las características para impulsar una historia como la de Solfium.
"Solfium nació de una idea sencilla, pero poderosa. Crear una solución ágil, simple, rápida, cercana, internacional y de verdadero impacto, que acelere la transición energética, esa es la idea de nuestro nombre", expuso.
Sobre la empresa
Solfium, es el startup líder en el sector de la energía solar, que impulsa la transición hacia energía limpia y la descarbonización de la cadena de valor de grandes corporativos.
Empresa de origen canadiense, actualmente opera en México, su país de lanzamiento, donde ha desarrollado un portafolio de clientes de talla mundial, entre ellos Coca-Cola, Scotiabank, Santander, Michelin y Mabe, a quienes ha apoyado en la descarbonización de sus cadenas de valor.

























