“Este congreso es una oportunidad única para actualizarse sobre las últimas tendencias y tecnologías en el sector de la manufactura, especialmente en el campo de los centros de mecanizado CNC”, señaló Antonio Zetina, organizador del evento.
El World Manufacturing Congress México 2025 llega en un momento en que la industria nacional enfrenta grandes desafíos -y oportunidades- con la llegada del nearshoring y la transformación digital.
“Este evento ofrecerá a los operadores las herramientas necesarias para sobresalir en manufactura avanzada, fortalecerá la competitividad del sector y contribuirá a posicionar a México como líder en la región”, indicó Zetina.

“El objetivo principal de estos cursos es proporcionar a los asistentes un conocimiento profundo y actualizado sobre los últimos avances en los equipos y procesos de mecanizado CNC”, comentó Zetina.
Con un enfoque eminentemente práctico, los contenidos están diseñados para brindar herramientas aplicables de forma inmediata en los entornos productivos.
Cabe señalar que la elección de Querétaro no es casual. El estado se ha consolidado como uno de los principales polos industriales y de innovación del país, especialmente en los sectores automotriz, aeroespacial y metalmecánico. El gobierno estatal ha brindado apoyo logístico y facilitado la colaboración entre empresas locales y organismos nacionales e internacionales.
“El apoyo del gobierno de Querétaro ha sido clave para garantizar el éxito del congreso”, destacó el organizador del evento.
Costo accesible, alto valor
El costo de participación será de 1,950 pesos más IVA, incluyendo acceso a todos los cursos, material y la oportunidad de interacción con expertos y otros profesionales del sector.
“Es una excelente inversión para quienes buscan dominar tecnologías de punta y mantenerse competitivos en un contexto global de alta exigencia”, expresó desde ADN de la Manufactura.