La empresa francesa Michelin ha invertido más de mil millones de dólares en su planta ubicada en León, Guanajuato, en donde aún hay espacio para expandir sus operaciones.

EN BREVE/
< La planta MX2 es totalmente autónoma, el sitio más grande y moderno de América Latina, en donde Michelin fabrica el futuro. >
“Esta planta es el testimonio que Michelin está convencida de que México es una base fuerte, el Bajío es una base muy fuerte para la industria automotriz”, mencionó Olivier Fau, director de operaciones de Michelin en León, Guanajuato.

En el primer semestre de 2024 el crecimiento de la planta en Guanajuato fue del 30 por ciento y durante el mismo periodo, pero del año en curso, fue del 23 por ciento.

En un recorrido a medios de comunicación en la planta de la compañía de neumáticos, a través del Clúster Automotriz de Guanajuato, Olivier Fau, mostró lo que el talento humano y la tecnología pueden lograr.

Platicó que la planta de León fue inaugurada en el 2018 y se amplió en el 2022, en donde tiene una fuerza laboral de 2,018 personas, en un terreno con el 70% de construcción y capacidad para expandirse.

Olivier Fau, director de operaciones de Michelin en León, Guanajuato, recibió a medios de comunicación y mostró el talento humano y la tecnología de la empresa.
» Olivier Fau, director de operaciones de Michelin en León, Guanajuato, recibió a medios de comunicación y mostró el talento humano y la tecnología de la empresa.
Desde su apertura, dicha planta ha producido más de 15 millones de llantas.

“En este momento hemos hecho una inversión de más de mil millones de dólares, es la mayor inversión de Michelin en la industria y en el mundo, y lo hemos hecho aquí. Tenemos espacio, hemos construido 70 por ciento, y todavía podemos expandir”, indicó Olivier Fau.

¿Cómo se fabrican las llantas?


En el recorrido por la planta, se tuvo la oportunidad de conocer el proceso para la fabricación de llantas, el cual comprende el taller de armado, de vulcanizado y de verificación de calidad.

En este proceso, algo que destaca es la automatización y la tecnología avanzada de la planta como los robots 100% autónomos, sin embargo, el talento humano sigue siendo muy importante, y son personas, quienes, con sus manos, son los sensores para detectar, en una de las fases de verificación, alguna imperfección o detalles en cada llanta que formará parte de un vehículo.

De la fuerza laboral, el 38 por ciento son mujeres en producción; en su totalidad, con un promedio de antigüedad de 3.8 años y el 75 por ciento de los empleados son menores de 35 años.

Se trata de una fábrica totalmente autónoma que cuenta con un laboratorio y la empresa también ofrece soluciones conectadas.
Entre sus clientes se encuentran Tesla, Ford, Lucio, Audi, Honda, General Motors, por mencionar algunos.

En temas de sustentabilidad, la empresa invirtió 4.5 millones de dólares para desarrollar tecnología y reducir el consumo del agua. Por otro lado, el objetivo al 2050, es producir llantas de material reciclado y renovable.

También, Michelin fabrica llantas para vehículos eléctricos de Tesla y General Motors, las cuales tienen tecnología acústica que reduce el ruido.

El recorrido concluyó con un reconocimiento al talento humano de la empresa francesa, quienes cada día, forman parte de una de las empresas más reconocidas a nivel mundial.