Desde Irapuato, Guanajuato, Ford fabrica motores para vehículos eléctricos para la manufactura de Mustang Mach-E, el primer vehículo 100% eléctrico de producción masiva hecho en México, que se exporta a más de 41 países en América, Europa y Australia. Y sigue en crecimiento.

EN BREVE/
< En agosto de 2024, la empresa automotriz anunció la inversión de 273 millones de dólares en su planta de Irapuato, enfocada en la Unidad Motriz Primaria. >
La IEPC, Irapuato Electric Powertrain Center, (por su nombre en inglés), da soporte a la producción de Cuautitlán Izcalli, pues es responsable de fabricar Unidades Motrices Primarias para la manufactura de Mustang Mach-E.

Esta planta pasó de construir transmisiones para vehículos a gasolina, a producir la unidad primaria para el Mustang Mach-E, que integra ambas partes, tanto el motor eléctrico, como el transeje del sistema de propulsión.

A fin de lograr esta importante transformación, la planta ha pasado por un proceso de renovación y adaptación para la nueva producción, que representa la integración de tecnologías de vanguardia y equipamiento.

Gustavo Martínez, gerente de Entrenamiento y Desarrollo de Ford en Irapuato, Guanajuato, mostró el interior de la planta, la cual cuenta con alta tecnología.
» Gustavo Martínez, gerente de Entrenamiento y Desarrollo de Ford en Irapuato, Guanajuato, mostró el interior de la planta, la cual cuenta con alta tecnología.
Los colaboradores fueron altamente capacitados en el manejo de estos nuevos equipos, a la par que la planta realizaba pruebas de práctica para llegar al punto máximo de calidad y así, garantizar la correcta producción de estas unidades.

En un recorrido a medios de comunicación, Gustavo Martínez, gerente de Entrenamiento y Desarrollo de Ford en Irapuato, Guanajuato, explicó que dentro de la unidad de potencia (PDU) se integra tanto el estator como el rotor, los cuales son producidos dentro de esta planta, que en conjunto dan como resultado el motor eléctrico y el transeje del sistema de propulsión.

La planta tiene cerca del 70 por ciento de sus procesos automatizados y pronto dará nuevas noticias sobre su crecimiento en México.

Sobre la empresa en México


La historia de Ford en México está ligada a los inicios de la industria automotriz del país. En 1925, Ford se convirtió en el primer fabricante de automóviles en establecer presencia en México, instalando su primera planta en San Lázaro, Ciudad de México.

Ford tiene plantas de ensamble y estampado en Cuautitlán, Estado de México (desde 1964), y Hermosillo, Sonora (desde 1986); el Complejo de Motores de Chihuahua (plantas establecidas en 1983, 2009 y 2018); y la planta de Irapuato, Guanajuato (desde 2017).

Hoy, Ford de México está conformado por más de 14,000 empleados y 113 distribuidores Ford y Lincoln. México es hogar de vehículos icónicos como Mustang Mach-E, Ford Maverick y Ford Bronco Sport.