“Uno de los pilares principales de la compañía a nivel global es el desarrollo del talento”, afirmó Alejandro Vargas, coordinador de adquisición de talento en Webasto. Esta visión se materializa en programas como el High Potential, diseñado para identificar a colaboradores con potencial de promoción, apoyar a quienes necesitan refuerzo en sus habilidades y consolidar al personal con alto desempeño.
“Con base en sus indicadores y evaluaciones, se diseña un plan de desarrollo anual que incluye tanto habilidades técnicas como blandas”, explicó.
Pero el compromiso de Webasto va más allá del crecimiento interno. La empresa también apuesta por el desarrollo internacional de su gente. “Tenemos alrededor de 16-17 personas que han sido promovidas a Estados Unidos y Alemania”, comentó Vargas, quien señaló casos concretos de empleados que comenzaron como practicantes y hoy ocupan puestos estratégicos en Europa.
La empresa también destaca por su programa de inducción. “El Onboarding dura cuatro días presenciales, seguido por un plan de desarrollo digital y un acompañamiento con mentores durante tres a seis meses, según la complejidad de la posición”, detalló. Esta capacitación garantiza que cada nuevo ingreso cuente con las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones de forma óptima.

Oportunidad laboral
Actualmente, Webasto tiene 16 vacantes, en el área administrativa y técnica, muchas de ellas derivadas de una expansión de la planta y nuevos proyectos.
Entre las vacantes destaca la posición de ingeniero de calidad, para el cual se requiere de experiencia en la industria automotriz, inglés intermedio, manejo de Core Tools y certificación o curso en IATF.
También tienen vacantes en la posición de ingeniero en costos, así como ingenieros de manufactura, comprador y especialistas de tráfico, entre otros más.
“La mayoría de las posiciones son para nuevos proyectos”, dijo.
Buscan personal comprometido
Para ser parte de la familia de Webasto, los candidatos deben cumplir con ciertos valores, como, por ejemplo: la responsabilidad con visión a largo plazo, optimismo valiente, corazón y mente para sus clientes e innovación constante.
“Los candidatos deben tener experiencia en la industria automotriz y un nivel de inglés al menos intermedio, ya que es indispensable incluso para practicantes. Las habilidades blandas (soft skills) varían según el puesto; por ejemplo, para un ingeniero de calidad se requiere trabajo en equipo debido a la colaboración con equipos multidisciplinarios, así como también es necesario contar con resiliencia”, dijo Vargas.
Además, la compañía también busca talentos comprometidos, resilientes y con iniciativa.
“No buscamos un liderazgo controlador. Queremos personas autosuficientes que presenten resultados por convicción”, subrayó Vargas.
Cabe señalar que el proceso de selección inicia con un pre-filtro de currículums para verificar que cumplan con los requisitos del puesto. Luego, se realiza una entrevista telefónica para validar experiencia y conocimientos. Posteriormente, se aplican pruebas psicométricas. Con esta información, el responsable de la vacante elige de 3 a 4 candidatos para una entrevista presencial en planta. Si el puesto depende del corporativo, se realiza una segunda entrevista por videollamada.
- Ingeniero de Calidad
- Ingeniero de Costos / Estimador de Costos
- 2 ingenieros de Manufactura
- Comprador de Equipo de Capital
- 3 especialistas de Tráfico (TMS - Transport Management System)
- Planeador de Materiales
- Técnico de Mantenimiento
- Almacenista
- Contador Cíclico
- 3 practicantes (Investigación y Desarrollo (R&D), Logística y Planeación de Materiales).