“Con TU Park Apodaca II reafirmamos nuestro compromiso de liderar en el desarrollo de proyectos disruptivos e innovadores que respondan a las demandas del mercado”, compartió la firma en su comunicado.
El nuevo parque industrial está diseñado para albergar naves industriales de clase mundial, enfocadas a los sectores de logística y manufactura ligera, alineadas con la creciente demanda de empresas globales que buscan reubicarse cerca del mercado norteamericano.

Visión estratégica y expansión nacional
Más allá de Apodaca, Thor Urbana ha reforzado su estrategia industrial con la adquisición de más de 4 millones de pies cuadrados de naves industriales en el bajío y el norte del país. Esta expansión diversificada responde a una tesis clara: invertir en regiones con alta demanda y fundamentos económicos sólidos.
“Nuestra estrategia se basa en invertir en ubicaciones con alto potencial de crecimiento y crear espacios diseñados para las necesidades actuales del mercado industrial”.
Este enfoque de largo plazo asegura a los socios de la compañía un retorno atractivo, al tiempo que satisface la demanda de empresas que requieren espacios eficientes, flexibles y bien conectados.
Apodaca, punto clave del nearshoring
La ubicación no es casualidad. Apodaca se ha convertido en uno de los epicentros del crecimiento industrial del país, impulsado por políticas públicas favorables como el Plan México y un flujo récord de inversión extranjera directa (IED). Tan solo en el primer trimestre de 2025, México captó 21,373 millones de dólares de IED, y Nuevo León concentró el 13% de ese total, con más de 2,700 millones de dólares.
Este contexto ha generado un entorno fértil para proyectos como el de Thor Urbana, que además de contribuir a la oferta de infraestructura, fortalece el ecosistema productivo local.
Compañía especializada
La firma opera bajo un modelo verticalmente integrado que le permite controlar todas las fases del desarrollo inmobiliario: desde la adquisición hasta la comercialización y gestión de activos.