“Es un encuentro de negocios que conecta a proveedores y compradores a través de citas previamente agendadas. Con el apoyo del gobierno estatal y el clúster, esperamos generar nuevas oportunidades en toda la cadena de suministro”, indicó.
Por su parte, Arturo Nava, presidente del Clúster de Plásticos de Querétaro, destacó que la industria del plástico tiene presencia en el sector automotriz, médico, aeronáutico, de empaques y electrodomésticos.

El Plastics Meetings se diferenció de otras exposiciones, por realizar reuniones uno a uno entre proveedores y compradores.
Una plataforma que permitió a las principales OEMs y proveedores de Nivel 1, conectarse con las compañías que ofrecen las capacidades y los servicios correctos, a través de un programa de matchmaking.
Con estos elementos, participaron 180 empresas: 94 expositores y 86 compañías compradoras de México, Estados Unidos, Canadá, Suiza, Alemania, Portugal, España, China, Francia, Holanda y Japón.
Las conferencias incluyeron temáticas relacionadas con las nuevas tendencias en el sector de plásticos, en temas como la innovación y sostenibilidad; la manufactura inteligente en el sector automotriz y el crecimiento de los sectores estratégicos en Querétaro.