La empresa procesa anualmente más de un millón de toneladas ferrosas y cerca de 100 mil toneladas no ferrosas. Y con el objetivo de incrementar la recolección y compra de scrap a la industria en cualquier presentación y aleación, es que la compañía tiene las puertas abiertas para la proveeduría.
“La expectativa es eso, sacar las relaciones comerciales para poder trabajar con ellos”, puntualizó.
Acosta dio a conocer que OmniSource compra el scrap metálico en cualquier presentación y tamaño a partir de 50 toneladas, como material ferroso y no ferroso.
Entre los requisitos para suministrar a OmniSource destaca cumplir con todas las obligaciones y legislaciones fiscales. También, un sistema de gestión de calidad, para la separación de los metales.

Respecto a materiales no ferrosos como el cobre, el bronce, el aluminio, inoxidables, entre otros, la compra mínima es de 12 toneladas mensuales, y se pueden ofertar compras spot.
“Nos podemos acoplar a diferentes empresas que no lo tienen o que sí lo tienen”, mencionó.
Acosta subrayó que OmniSource trabaja con indicadores internacionales que regulan los precios de metales no ferrosos y ferrosos.
El tipo de relaciones que busca OmniSource son a largo plazo debido a los compromisos de venta establecidos.
Concluyó que cualquier empresa puede solicitar información y darle un segundo uso a los desechos metálicos, lo cual impacta positivamente en el medio ambiente.
Sobre la empresa
OmniSource es líder en el servicio de recolección y compra de scrap a la industria, así como en la venta de materiales a nivel mundial.
La empresa estadounidense opera cerca de 70 instalaciones de recolección y procesamiento de chatarra en Estados Unidos y México, incluidas 11 trituradoras operativas, que pueden procesar más de 7 millones de toneladas de chatarra ferrosa al año y más de mil millones de libras de metales no ferrosos.