“Estas son excelentes noticias para las familias guanajuatenses, porque representan más empleos de calidad y más oportunidades”, expresó la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo al reunirse con directivos de la firma japonesa.
Durante el anuncio de inversión, Noritoshi Takamura, vicepresidente ejecutivo de la firma, destacó la entidad le ofrece certeza y confianza.
“Seguimos invirtiendo porque creemos en el estado. Nos ofrecen la certeza y la confianza que tanto valoramos. NHK seguirá fortaleciendo su presencia en Guanajuato”, dijo.

Toyota, un aliado estratégico de largo plazo
La gira de promoción económica durante Asia también incluyó una visita a las instalaciones de Toyota en Motomachi, donde la gobernadora reiteró la solidez de la relación entre la automotriz y el estado.
“Para nosotros, Toyota ya es parte de la historia y de la familia de nuestro Estado”, declaró Libia Dennise ante Kazuaki Shingo, director de operaciones de Toyota, y Takaaki Kuga, presidente de Toyota Motor de México.
Actualmente, la planta de Toyota en Apaseo El Grande produce 138 mil unidades anuales de la camioneta Tacoma Híbrida Eléctrica (HEV) y es referente en innovación y sostenibilidad.
“Nuestra planta reutiliza el 80% del agua y cuenta con paneles solares, lo que contribuye a nuestros objetivos de descarbonización para 2050”, añadió Kuga.
En total, Toyota ha acumulado una inversión de más de 2,300 millones de dólares en Guanajuato, con más de 2,800 empleos directos generados, destacando como uno de los principales motores del desarrollo regional.
La gobernadora ha reiterado que el principal valor que ofrece Guanajuato a los inversionistas es la confianza institucional y la certeza jurídica, dos factores clave en la elección de la entidad como destino para nuevos proyectos industriales.