“Debido al crecimiento que ha tenido México con relación a la parte del nearshoring y con todas las negociaciones que se están haciendo de manera global, pues ha habido mucha área de oportunidad aquí en México y Latinoamérica y por ello es que ahorita estamos en búsqueda de proveeduría e incluso también, por qué no buscar manufactureros que nos puedan hacer productos”.
Cabe señalar que hoy por hoy, la compañía mantiene una proporción importante de su proveeduría fuera del país.
“Estamos hablando de un 80% extranjero, principalmente asiáticos, y el otro 20% está entre México, Estados Unidos y algo de Latinoamérica y alguno que otro en Europa”.
Y es por eso que actualmente Newell está en busca proveedores de plásticos, empaques y metalmecánicos.
“La verdad es que ahorita estamos buscando de todo el universo de proveedores en base a los productos que nosotros manejamos”, señaló Barrera.

“Si pedimos que al menos tengan un sistema de gestión de calidad que sea demostrable y para eso nosotros auditamos a nuestros posibles proveedores. De preferencia deben contar con cualquier tipo de certificación, ya sea por ejemplo si es algún proveedor que ya tiene una certificación automotriz IATF está bien o ISO”, explicó Barrera.
Áreas de oportunidad para proveedores mexicanos
Barrera subrayó que la proveeduría mexicana debe trabajar en innovación y velocidad en los desarrollos para poder aprovechar mejor las oportunidades.
“Creo que algo que le adolece un poquito a la proveeduría en México… es el tema de ser más arriesgado, el poder invertir y también ser más innovadores y tener más velocidad en la parte del desarrollo porque muchas veces el tener mucho tiempo un desarrollo puede matar un proyecto” comentó Barrera.
Operación de electrodomésticos
Newell Brands cuenta en México con dos plantas estratégicas en el país. Una en Ciudad Acuña, donde se fabrican licuadoras de la marca Oster, y otra en Mexicali, enfocada en la producción de artículos de escritura bajo las marcas Sharpie, Papermate y Waterman, entre otras.