Para cargos de nivel operativo, los requisitos son mínimos y en el caso de mantenimiento, es indispensable contar con alguna ingeniería.
“Para mantenimiento puede ser técnico mecánico, técnico eléctrico, ingenierías y van variando, dependiendo del área, si vas para calderas, para aguas residuales, es el conocimiento teórico, especializado, pero los procesos se enseñan adentro”, subrayó Martínez.
En estas vacantes, la experiencia no es necesaria porque la empresa aplica una inducción dirigida a todos los puestos, desde operativos hasta administrativos.

“Para elegir a los candidatos, se lleva a cabo una primera entrevista, entrevista con el supervisor o con el jefe de área, se hacen pruebas psicométricas, un estudio sociolaboral, para ratificar que hayas trabajado previamente, que tengas experiencia, validar tu documentación y se hace un historial médico”, detalló.
Martínez agregó que, para Nestlé, el talento humano es indispensable, a fin de terminar los productos con la más alta calidad.
“Es indispensable porque si no está el equipo conformado de manera completa y competente, al final no se puede tener un producto terminado, por eso nuestra búsqueda para estos perfiles y que sí cumplan con los requisitos que se disponen y sobre todo que quieran aprender, es esencial”, dijo.
Reto para este año
Por último, Martínez habló sobre los retos para finalizar el 2025, que tienen que ver con la competencia, por la cantidad de ofertas laborales, para lo cual, retener al talento es muy importante.
- Operador de producción
- Almacenistas
- Montacarguistas
- Mantenimiento
- Técnico mecánico
- Técnico eléctrico
- Ingenieros

























