La nueva planta forma parte de un plan de expansión más amplio, del cual ya se ha ejercido el 56% del monto total.
En esta etapa inicial, Kyungshin ha equipado la nave con 27 máquinas de última generación, que permitirán realizar pruebas de producción durante 2025 antes de arrancar con la fabricación en serie de módulos de batería (BMA) destinados a vehículos eléctricos de la marca Ford. Además, contará con cuarto limpio especializado en procesos de alta precisión.

“Esta no es solo una ampliación, es una señal clara de que Durango tiene futuro en la industria de tecnología”, afirmó, tras realizar un recorrido por las nuevas instalaciones acompañado por la presidenta municipal Leticia Herrera Ale, quien añadió que: “Gómez Palacio se consolida como un polo estratégico de manufactura automotriz en el norte del país”, señaló Leticia Herrera, al destacar que este tipo de inversiones impulsan el perfil industrial de la región y generan empleos bien remunerados para las familias laguneras.
Cabe señalar que, al evento inaugural de su expansión, asistieron directivos de la compañía, entre ellos Charles Kim, vicepresidente de Kyungshin en Norteamérica, y Mr. Kwanh Hee Choi, gerente de planta, así como de autoridades estatales como Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico, y Arturo Ortíz Galán, titular de Inversión Extranjera.
Operación en Durango
Kyungshin, opera en Durango desde 2011, y con la nueva expansión, pretende consolidarse en el sector de autopartes de la región.
Cabe señalar que, además del cableado y arneses, la compañía coreana ha incorporado la producción de tarjetas electrónicas y componentes estratégicos para vehículos eléctricos, fortaleciendo su capacidad de manufactura avanzada.
Se estima que dicho proyecto representa un impulso importante al desarrollo industrial y tecnológico de la región.