
De acuerdo con el CEO y presidente del consejo de GML, en la planta ubicada en Hidalgo se ensamblan vehículos comerciales enfocados en la última milla, hasta modelos para pasajeros como el eléctrico E10X. Y con la nueva expansión, se pretende incrementar la capacidad operativa a 60,000 unidades, con posibilidad de incrementarla a 100,000 unidades.
Firme en México
Con la inversión anunciada, los vehículos ahora contarán con el distintivo “Hecho en México”, esto a pesar de que existe la posibilidad de que México eleve aranceles a la importación de vehículos provenientes de China, sin embargo, la compañía continuará con este modelo de producción en el que los vehículos ya llegan a México parcialmente ensamblados y se terminan de armar localmente.
“La realidad es que lo que pase en otros países no es nuestro foco hoy. Los vehículos llegan para ensamblarse aquí y ser mexicanos. Muchos de esos modelos, por ejemplo, son diseñados e integrados localmente, y se adaptan a las necesidades del mercado nacional”, explicó Massri.