“Todas estas compañías ya tienen una presencia importante en el país y las inversiones que nos presentan hoy están enfocadas en expandir su capacidad tecnológica y exportar”, expresó el funcionario.
Además, se prevé la generación de más de 3 mil empleos directos especializados en el sector médico y más de 20 mil indirectos en distintas regiones del país, explicó el secretario de salud, David Kershenobich.

Augusto Muench, director de Boehringer Ingelheim, informó que la firma destinará 3 mil 500 millones de pesos para convertir su planta de Xochimilco en la más grande del mundo, con la manufactura de 5 mil millones de tabletas de medicamentos.
Julio Ordaz, director general de AstraZeneca anunció una inversión de más de 2 mil millones de pesos en 2 años para investigación clínica y expansión de su centro de innovación y tecnología, el cual que generarán 60 empleos especializados y más de 6,500 empleos indirectos.
Manuel Bravo Pereyra, director general de Bayer, señaló que su inversión será de 3 mil millones de pesos en los próximos cinco años e impulsarán la producción de ingredientes activos farmacéuticos desde su planta ubicada en Orizaba, Veracruz.
Finalmente, Edmundo Jiménez Luna, director general de Carnot Laboratorios dio a conocer que destinarán 3 mil 500 millones de pesos en los próximos cinco años para construir su nuevo centro estratégico de manufactura farmacéutica y biotecnología en Villas de Tezontepec, Hidalgo, el cual generará 600 empleos de alta especialidad y por lo menos 5 mil indirectos.