Esta complejidad exige nuevos estándares para los proveedores. Por lo que Ford está reconfigurando su cadena de suministro para enfrentar riesgos geopolíticos, escasez de materiales como los microchips y para avanzar en su compromiso con la sustentabilidad y la trazabilidad.
"Necesitamos proveedores que estén listos para colaborar, compartir datos y ser competitivos en calidad, costo e innovación", señaló.

México: en el radar global
Bruno Mendoza fue claro: "No puede seguir siendo la mano de obra barata la única razón para elegir a México". Es por ello que Ford busca proveedores mexicanos que sobresalgan en trazabilidad, automatización, digitalización y con capacidad de responder a retos globales. Y México tiene con qué lograrlo: "Tenemos un bono demográfico poderoso, con jóvenes preparados, autodidactas, capaces de programar y adaptarse a nuevas tecnologías".
También hizo énfasis en el valor de los tratados comerciales que permiten a los proveedores mexicanos exportar globalmente. "Muchos de mis tier 1 pueden surtir a plantas de Ford en todo el mundo desde México", afirmó.
Qué busca Ford en sus proveedores
A lo largo de su exposición, Bruno Mendoza detalló los cinco pilares esenciales que cualquier empresa interesada en convertirse en proveedor de Ford debe tener: El primero de ellos es la calidad.
"Sus métricos deben ser impecables. Si falta una sola parte, no podemos construir un vehículo", afirmó.
El segundo es la innovación, para lo cual no se requiere de un laboratorio sofisticado.
“En Santa Rosa Jáuregui, visité un proveedor que, con un laboratorio de apenas 60 m², está generando innovación de clase mundial", detalló.
El tercero es la sustentabilidad: La trazabilidad de los materiales es una obligación. "Queremos saber de dónde provienen los metales y minerales en nuestros autos eléctricos".
El cuarto son los costos competitivos, a lo que el experto en compras de Ford añadió: "Si sus piezas están fuera del valor de mercado, no se sorprendan si otro proveedor toma su lugar".
Y el quinto es la digitalización y automatización. Es decir, dejar los registros en papel atrás.
El mensaje de Bruno Mendoza fue contundente: “Quienes estén listos para colaborar, compartir información, innovar y cumplir con estándares exigentes, serán los proveedores del futuro para Ford”.