Con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y acercar sus servicios a los principales corredores logísticos del Bajío, Scania México reubicó su sede en León, Guanajuato. La inversión, superior a 51 millones de pesos, forma parte del plan de expansión y modernización de la red nacional que la compañía desarrollará a lo largo de 2025.

EN BREVE/
< Unidad Scania en operación: símbolo del compromiso de la marca con la productividad y el servicio postventa de alto desempeño. >
El director de Retail de la compañía, Manuel Aranda, destacó que la nueva sedes se integra a un esquema nacional de cobertura y estandarización de procesos.

“Este sitio nace para estar más cerca del cliente y convertir esa cercanía en agilidad operativa. La red crece donde más valor aporta: en accesos directos, flujos eficientes y programación predecible”, confirmó.

Por su parte, Gisela Quintero, directora de Experiencia al Cliente y Servicios, detalló que el nuevo punto cuenta con la escala y configuración adecuadas para la región: una superficie total de 5,323 metros cuadrados, con 1,580 metros cuadrados de taller, siete boxes de trabajo y capacidad para atender al menos 1,900 servicios anuales.

Con el tradicional corte de listón, Scania México celebró la apertura de su nueva sede en León, consolidando su compromiso con la innovación y el servicio al sector transporte.
» Con el tradicional corte de listón, Scania México celebró la apertura de su nueva sede en León, consolidando su compromiso con la innovación y el servicio al sector transporte.
Además, dispone de un almacén de 120 metros cuadrados, con cerca de 3,000 números de pare, lo que garantiza una mayor disponibilidad de refacciones y reduce los tiempos de espera en las intervenciones.

Ubicada estratégicamente a pie de carretera, la nueva sede cuenta con un patio de maniobras más amplio que facilita la entrada y salida de unidades. La ampliación de espacios, junto con la incorporación de cuatro boxes adicionales respecto a la ubicación anterior y un área especializada en reparación de componentes mayores, refuerza la capacidad operativa y mejora los tiempos de atención a los transportistas.

En línea con los objetivos de sostenibilidad e innovación de la marca, las instalaciones están equipadas con iluminación LED, 11 unidades de enfriamiento, un sistema de extracción de aire en taller y una zona de separación de residuos. Además, ofrecen servicio a unidades que operan con gas natural comprimido (CNG) ampliando la cobertura a soluciones de transporte más limpias y eficientes.

Para Alejandro Mondragón, presidente y CEO de Scania México, esta reubicación “representa un paso más hacia la innovación y la excelencia operativa, al traducir infraestructura y procesos en el resultado que realmente importa al cliente: camiones de vuelta en ruta antes, con seguridad y calidad”.

EN CIFRAS /
Inversión:
51 mdp
Finalmente, el directivo agregó que la sede refuerza la cobertura en Guanajuato y atiende los flujos logísticos que conectan a Ciudad de México, Aguascalientes, Guadalajara y San Luis Potosí, en estrecha vinculación con el Clúster Logístico e Industrial de Silao”.