Las nuevas instalaciones tienen más de 8,200 metros cuadrados de espacio de producción y oficinas. Ya se planea una segunda fase de expansión, que añadirá entre 4 mil y 6 mil metros cuadrados.
La producción en la planta de Querétaro comenzó poco después de la inauguración oficial, en donde se fabricarán diversos componentes para el sector de la aviación civil, incluyendo los espaciosos compartimentos superiores de almacenamiento para el Airbus A220.

Si bien, actualmente hay aproximadamente 20 empleados en la planta, se espera que a mediano plazo, la plantilla aumente a unas 500 personas.
Al establecer su presencia en Querétaro, Diehl Aviation se acerca aún más a clientes importantes como Airbus, Boeing, Bombardier y Embraer.
Esta ubicación ofrece importantes ventajas: compatibilidad horaria con las líneas de ensamblaje final en Brasil, Canadá y Estados Unidos, tiempos de transporte más cortos y una cadena de suministro local más sólida.
“Este paso nos acerca aún más a nuestros clientes en América, lo que permite una colaboración más rápida, mayor eficiencia y capacidad de respuesta. Al mismo tiempo, nos enorgullece contribuir al desarrollo dinámico del sector aeroespacial mexicano”, añadió Jörg Schuler.
Empresas alemanas en Querétaro
La confianza de la firma familiar del sector de fabricación y ensamble de aeronaves en la entidad, con 122 años de historia, se suma a las más de 250 empresas alemanas que hay en Querétaro, y representa la consolidación del liderazgo nacional del estado en el rubro aeroespacial.
La inauguración contó con la presencia del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri; del alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo; Liliana San Martín, secretaria del Trabajo; y el jefe del Departamento Económico de la Embajada de Alemania en México, Gunnar Schneider, así como clientes y proveedores.