Agregó que DHL trabaja con proveedores mexicanos en áreas como transporte terrestre, almacenamiento, tecnología y servicios logísticos.
“Estamos interesados en localizar insumos y servicios en el país relacionados con el transporte, mantenimiento y servicios industriales, logística, automatización, entre otros”, puntualizó Carreño.
Señaló que debido a que los procesos de selección son prolongados, los contratos con la proveeduría suelen tener una duración de tres a cinco años.
“Buscamos proveedores que cuenten con presencia a nivel nacional y que ofrezcan servicios estandarizados”, ahondó.
Los requisitos varían según el tipo de servicio ofrecido, pero incluyen el registro legal y documentación fiscal, seguro de responsabilidad civil y cumplimiento de normativas que se adhieran a estándares de calidad y seguridad.

Proceso de licitación
La directora senior de compras mencionó que los procesos de licitación inician con la necesidad de compra por parte de algún área de DHL; posteriormente el área de compras busca en el mercado posibles proveedores que puedan participar en el proceso de licitación; los proveedores envían sus propuestas y se hace el análisis correspondiente.
“Nuestra mejor elección de proveedor es aquella empresa que no solo cumple con nuestros requisitos, sino que también comparte nuestros valores de respeto y resultados”, destacó.
Por último, Carreño reiteró que buscan socios estratégicos que demuestren un cumplimiento de compromisos, calidad excepcional, flexibilidad y adaptabilidad, optimización de costos, comunicación abierta y transparente; así como agregar un valor a la operación, con soluciones innovadoras y una relación basada en la confianza y el compromiso mutuo.