“Actualmente con todos los requerimientos que tenemos, que son tan constantes y que tienen cambios, estamos buscando proveedores que estén localizados aquí para incrementar el porcentaje de valor de nuestros productos”, afirmó Molins.
La estrategia de DBG tiene como propósito el tener más capacidad de reacción a los nuevos requerimientos de los clientes y fomentar el consumo local y la producción mexicana.
Entre los criterios principales que DBG exige a sus potenciales proveedores, destaca el certificado ISO 9001:2015 -e idealmente IATF 16949 para el caso de materia prima-, además de precios competitivos y capacidad de reacción.
“El proveedor ideal es aquel que ofrece precio, entregas correctas sin temas de calidad y capacidad de reacción”, detalló la experta en compras.

Proceso de integración
El proceso para ser proveedor de DBG comienza con la firma de un contrato de confidencialidad.
“Después compartimos los dibujos, especificaciones que deben de cumplir y hacemos una licitación”, explicó. En esta etapa, se evalúan factores logísticos, términos de pago y condiciones comerciales. Una vez identificada la propuesta más competitiva, se determina si se continúa con el proveedor actual o se abre la oportunidad a uno nuevo.
Molins subrayó la importancia de foros como el organizado por el clúster automotriz, los cuales permiten acceder a proveedores de todo el país:
“Creo que como por ejemplo el clúster lo que está fomentando, hemos podido estar más en contacto con nuevos proveedores, no nada más en la región de Monterrey, sino de diferentes partes del país”.