“El desarrollo de proveeduría local es de suma importancia, poder incursionar pequeñas, grandes y medianas empresas en el desarrollo de la economía circular”.
La firma, dedicada a ofrecer soluciones electrónicas y electrodomésticas para uso residencial, industrial y de distribución de energía, busca consolidar una base de proveedores nacionales que puedan abastecer no solo su planta en Querétaro, sino también expandirse a nivel Latinoamérica.
“Tenemos más plantas en todo el mundo, entonces la idea es desarrollar proveedores mexicanos que evidentemente puedan suministrar directamente a nuestra planta aquí en Querétaro, pero también cabe señalar que tienen la oportunidad de hacer esta expansión a nivel Latinoamérica”, dijo.
Camargo enfatizó los beneficios de contar con proveedores mexicanos, entre los que destaca la eficiencia en los procesos logísticos, el cumplimiento con sus programas de producción en tiempo y llegar con una entrega anticipada y justo a tiempo con sus clientes. “Además impacta directamente en la cadena de valor del desarrollo de nuestros productos”, comentó.
A pesar de pertenecer a un grupo internacional que también importa insumos, la empresa mantiene un interés activo en aumentar su contenido nacional.
Hoy en día, Bticino está en busca de proveedores de resinas plásticas, componentes para armado de electrónicos y metales reciclados.

“También valoramos la proactividad en temas de riesgo o propuestas de productos alternativos que puedan fortalecer nuestra cadena de valor”.
Los interesados en sumarse como proveedores de Bticino deberán estar legalmente constituidos en México, contar con certificaciones de calidad como ISO 14001 o ISO 14021, demostrar compromiso con la sustentabilidad y presentar propuestas económicas competitivas.
“Cumplir con certificaciones, cumplir con temas legales y estar listos para la oportunidad. Mientras sucede, prepárate. Eso es lo que pudiese recomendar”, concluyó la compradora.
Proceso para convertirse en proveedor
El primer contacto inicia con el área de compras. Posteriormente se realiza una investigación de mercado, firma de acuerdos de confidencialidad, evaluación legal y técnica, entrega de muestras y visitas en sitio.
“No tenemos un proceso estándar, pero sí un protocolo claro: calidad, cumplimiento de fechas y competitividad son los filtros clave”, explicó Camargo.
Finalmente, hizo un llamado a las empresas mexicanas a mantenerse actualizadas y preparadas.
“Asistir a eventos, estar en contacto con compradores, auditar sus procesos, mejorar constantemente. No cerrarse a una sola industria. Mientras sucede, prepárate”.
Operación en México
Bticino es una compañía enfocada en proveer soluciones electrodomésticas y electrónicas para uso industrial, residencial y distribución de energía. Y en México, cuenta con una planta en Santa Rosa, Querétaro.