“Estamos poco a poco tratando de regresar negocio que en su momento se fue a China”, explicó.
Actualmente, Leggett & Platt está enfocado en encontrar proveedores para: die casting de aluminio y zinc, así como proveedores fabricantes de piezas metálicas y plásticas, entre otros.
“Queremos trabajar con proveedores cercanos a nuestras plantas en México para reducir costos logísticos, mejorar los tiempos de entrega y reaccionar más rápido en caso de problemas de calidad”, dijo por su parte, José Castellanos, director of global procurement México.
Si bien la empresa no exige certificaciones universales en todos sus giros, las divisiones automotrices sí requieren IATF 16949, mientras que, para muebles y colchones, alinearse a los lineamientos ISO es altamente deseable.
Necesitan proveedores con valores
Leggett & Platt no solo busca calidad y cumplimiento de normas. También valoran la proactividad y la actitud de servicio.

“Necesitamos crear pequeñas historias de éxito. Quizá el primer proyecto no sea el más atractivo, pero si hay buena respuesta, la relación crece. Queremos aliados a largo plazo”, subrayó Castellano, quien añadió que, si las empresas proveedoras cumplen con los procesos, los procedimientos, y les interesa crecer, pueden iniciar una relación comercial.
“Aquí estamos abiertos a escuchar”, finalizó Gutiérrez.
Operación en el mundo y en México
La compañía global cuenta con más de 130 plantas de manufactura en todo el mundo, y cinco de ellas se encuentran en México: tres en Ciudad Juárez, una en Apodaca, Nuevo León, y otra más en Silao, Guanajuato.
Desde estas instalaciones fabrican desde bases ajustables para camas, muebles residenciales y de oficina, hasta motores eléctricos para asientos automotrices.
“Inventamos y patentamos los resortes para colchones. Todo lo que tenga que ver con un colchón lo fabricamos: placas de gel, memory foam, forros, hasta las máquinas para ensamblarlos”, compartió José Castellano, director de global procurement para México.