La compañía global Eaton, a través de su división Mobility Group, se encuentra fortaleciendo su estrategia de proveeduría en América, enfocándose en encontrar nuevos proveedores de resinas termoplásticas y servicios de moldeo por inyección para el sector automotriz.

2
REQUERIMIENTOS
al 01 agosto 2025
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com
Alejandro Zapata, global commodity manager para termoplásticos en el sector automotriz de Eaton destacó la importancia de la proveeduría regional frente a los retos del comercio global:

“La razón y necesidad de que estamos aquí (Plastics Meetings) presentes es para poder reforzar nuestra cadena de suministro, hacer networking con nuevos proveedores, reforzar las relaciones con las que ya tenemos y encontrar una buena solución a nuestras necesidades de suministro de materias primas”, dijo Zapata, al añadir que debido a la imposición de tarifas han estado enfrentando incrementos de costos.

“Además, los tiempos de traslado son larguísimos, los costos son elevados. Entonces tener una cadena de suministro dentro de la región es vital para poder mantener un negocio y una respuesta cliente efectiva”, comentó.

Actualmente, Eaton está buscando proveedores de moldeo para materiales termoplásticos y también resinas termoplásticas para algunas plantas que tienen proceso de inyección, sobre todo las ubicadas en la región América.

Alejandro Zapata, global commodity manager para termoplásticos en Eaton.
» Alejandro Zapata, global commodity manager para termoplásticos en Eaton.
Claramente, Eaton está abierto a conocer proveedores nacionales, sin embargo, estos deben contar con ciertas características esenciales para la empresa automotriz.

“Deben contar con una buena referencia en el mercado, ofrecer ventajas competitivas en el costo y en términos mercantiles, deben contar con el certificado IATF 16949, el cual es vital en el sector automotriz, y también deben cumplir con normativa de ética. Si el proveedor cumple con ello, será muy fácil que cumpla con los temas de calidad, tiempos, rechazos y envíos”, dijo el experto en compras.

Para ser proveedores de Eaton, los candidatos firman un acuerdo de confidencialidad, pasan por una evaluación técnica de capacidad de producción, inician el proceso de cotización, se revisan los términos y condiciones, y luego se pueden integrar al ecosistema de proveedores.

Operación


Eaton cuenta con una vasta red de plantas en América, y su búsqueda de proveedores abarca todas sus ubicaciones en la región.

Eaton tiene varias plantas de manufactura en México.Estas plantas se dedican a la producción de diversos productos relacionados con la gestión de energía, incluyendo soluciones eléctricas, sistemas de control industrial y componentes para vehículos eléctricos.

“Tenemos plantas en la ciudad de San Luis Potosí, Aguascalientes, Reynosa, Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez… también en Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, y más”, comentó Zapata.

Por ello, los proveedores interesados deben tener capacidad para atender proyectos en cualquier parte de América.