Yesenia Ramírez, líder de Atracción de Talento de Abbott Medical, platicó que la empresa farmacéutica tiene su primera planta en México, la cual está ubicada en Querétaro, con inversión de 200 millones de dólares, donde se fabricarán dispositivos médicos de electrofisiología.

[ENBREVE]Hasta el momento la plantilla laboral de esta planta consta de 200 personas y se prevé un crecimiento.

“Tenemos vacantes desde el área de gerencia de compras, algunas gerencias que están por abrirse como en el área de producción, directamente en el área de finanzas, algunas se van a ir aperturando poco a poco, pero al ser un arranque de planta, tenemos oportunidades en todas las áreas”, comentó.

Para cubrir una vacante de gerencia, es indispensable el inglés conversacional, manejo de personal, seguimiento con empresas internacionales y experiencia en farmacéutica o sector alimenticio.

Yesenia Ramírez, líder de Atracción de Talento de Abbott Medical.
» Yesenia Ramírez, líder de Atracción de Talento de Abbott Medical.

La producción


Cabe mencionar que la empresa está en la fase de arranque de una primera línea de producción que se distribuirá a nivel global.

La especialista en recursos humanos explicó que la producción arrancará con un catéter para el mapeo del corazón.

“Cuando una persona tiene problemas de corazón, se hace una cirugía de corazón abierto, con este producto, es menos invasivo, entra por una de las arterias principales, se hace el mapeo del corazón y con otros productos que también vamos a desarrollar en Querétaro, se hace una cirugía completa”, dijo.

Para hacer este producto, Abbott Medical tiene vacantes en el área de producción, ingeniería, calidad, administrativa, cadena de suministro y finanzas.

Ramírez comentó que los requisitos que deben cumplir los candidatos varían, en el caso de la vacante como operador de producción o manufactura, las personas están ligadas directamente con el producto que se considera artesanal, porque está 100% hecho a mano y la capacitación es muy específica.

Para operadores de manufactura los requisitos son tener educación media superior concluida, experiencia en manufactura pequeña y que tengan interés por conocer la industria de los dispositivos médicos.

Al ser una empresa de capital americano, para cubrir vacantes de ingeniería, se busca a personas que tengan el idioma inglés. Además, experiencia en el manejo de líneas de producción a nivel global.

“Sabemos que en Querétaro no somos expertos en dispositivos médicos, pero sí buscaríamos que tengan alguna experiencia en la normatividad. Hay otras posiciones para la línea de producción que solo se necesita la experiencia en empresas globales”, ahondó.

Selección del personal


El proceso de selección incluye una entrevista con el área de atracción de talento, en la cual se platica lo que se espera de la posición, la oferta salarial y otro proceso de entrevistas.

Para retener al talento humano, la empresa farmacéutica tiene un área de compensaciones, la semana de la salud y un proceso de revalidación de las prestaciones, oportunidades de crecimiento, escucha las necesidades, entre otras acciones.

Ramírez invitó a las personas a trabajar en una empresa que busca a quienes quieran conocer, aprender, y compartir la filosofía de “fabricar como si fuera para nuestra familia, porque tenemos solo una oportunidad con los productos que tenemos”, refirió.
VACANTES
  • Operadores de producción
  • Ingeniería de producción
  • Ingeniería de manufactura
  • Microbiología
  • Técnicos de calidad
  • Ingenieros de calidad
  • Líderes del área de calidad
  • Supervisores de producción
  • Encargado del área de logística
  • Analistas logísticos
  • Encargados de almacén
  • Almacenistas