Inversión

Zacatecas, noveno lugar en IED

La entidad recibe compañías originarias de Estados Unidos y otros países

EN BREVE/
< Estados Unidos es el país que más ha invertido en Zacatecas con 668.2 millones de dólares en 2023. >

De acuerdo con las cifras oficiales de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, durante el primer trimestre de 2023, Zacatecas atrajo 118.1 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), equivalentes a más de 2 mil millones de pesos, según lo informó Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía de esta entidad.


“Con lo que el estado se ubica en el noveno lugar nacional con mayor captación de inversiones en este periodo, por encima de entidades como Querétaro y Jalisco”, destacó.


Castañeda señaló que con estas cifras, durante 2023 se ha recibido un acumulado de 367.5 millones de dólares, lo que significa una recuperación sustantiva en comparación con 2022, y refleja una mayor confianza de las empresas y los inversores en la entidad.


Puntualizó que Zacatecas registró seis trimestres con entradas de IED y que mantiene un saldo positivo de 785.5 millones de dólares, equivalentes a más de 13 mil 500 millones de pesos, en inversión extranjera directa.

» Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía de Zacatecas, mencionó que seguirán impulsando la atracción de IED.

Con datos públicos, el país que más ha invertido en Zacatecas es Estados Unidos con 668.2 millones de dólares, mientras que los sectores en los que más se invierte en la entidad son: Minería (626.4 mdd), Comercio (69.2 mdd), Servicios Financieros (26.1 mdd) e Industrias Manufactureras (21.1 mdd).

Castañeda agregó que el talento, la ubicación geográfica y la conectividad del estado permiten que las empresas prosperen de manera óptima en Zacatecas.

Empresa se instala en Zacatecas

Recordó que a finales de 2023, Metso Outotec, empresa de capital finlandés, abrió sus oficinas en Quantum como parte del Clúster Minero, con lo que se busca fortalecer la oferta de proveeduría para la minería y la inversión extranjera para detonar el desarrollo económico del estado.

Metso es una empresa dedicada a las tecnologías sostenibles, soluciones y servicios integrales para las industrias de procesamiento de minerales, agregados y refinación de metales. Su oferta está enfocada a la reducción del consumo de energía y agua al incrementar la eficiencia del proceso, el reciclaje y reprocesamiento de relaves y desechos.

Tiene presencia en más de 45 países con 16 mil empleados y ventas anuales de 5 mil 300 millones de euros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales