Inversión

Yanfeng apuesta por México

La empresa del sector automotriz ve en el país un espacio con potencial para abastecer a sus clientes en Norteamérica

EN BREVE/
< La compañía tiene una nueva planta ubicada en Ciénega de Flores, desde donde fabrican interiores de asientos, especialmente para las plantas de Mazda y de Tesla en Estados Unidos. >

Yanfeng apuesta por México y tiene un ambicioso plan de crecimiento para los siguientes tres años.

Comenzando con una nueva planta productiva Yanfeng se encuentra en planes de construir tres ubicaciones adicionales entre 2021 y 2024 en diferentes estados del país.

Este año, la empresa que fabrica piezas para la industria automotriz, inició operaciones en Ciénega de Flores, Nuevo León, en el Parque Industrial CPA Americas.

De acuerdo con la directora de Recursos Humanos para Yanfeng México, Laura Ceballos, la planta que se ubica en Ciénega de Flores pertenece a la división de interiores de asientos y fabrica estas piezas para plantas de Mazda y de Tesla en Estados Unidos.

» La planta ubicada en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León, ha sido el primer paso del plan de inversiones de Yanfeng en el país.

“Como división de interiores de asientos tenemos ya 20 años en México, tenemos cinco plantas y un centro técnico. El año pasado la división de interiores de asientos decidió venir a poner la primera planta en México. China ve a México como una opción muy viable para crecer aquí con las divisiones que tenemos”, detalló Ceballos.

Ciénega de Flores ha sido el primer paso de este plan de inversiones de Yanfeng. El lugar ya se encuentra en funciones, en la que se realizan producciones de baja escala por ser el arranque de planta, mientras se preparan para el inicio oficial, que está previsto para septiembre.

“La planta se entregó a finales de enero, se hizo la instalación del equipo, empieza la gente con el entrenamiento y ya tenemos dos meses con producción, por ahora es baja la producción, pero esto irá incrementando”, dijo la directiva, quien añadió que: “Tenemos 97 empleados directos, 165 indirectos y 45 administrativos, y se estima que la planta deberá llegar a tener un total de 1,500 empleados en un plazo de tres años”, indicó Ceballos.

Crecimiento

Además de la planta de Ciénega de Flores, la empresa está buscando el espacio ideal para ubicar su siguiente planta, en el estado de San Luis Potosí.

De acuerdo con la directora de Recursos Humanos, la planta que planean construir en dicha entidad tendrá el objetivo de dar servicio a la armadora de BMW Group.

La construcción deberá concluirse durante 2022, detalló.

Además, en 2023 se realizará una tercera inversión, en un sitio que está por definirse, aunque adelantó que se analizan las posibilidades de instalar la planta en Aguascalientes o Puebla.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia