Inversión

Xtendops elige a Vallarta

El puerto atrae la llegada de otra compañía tecnológica

EN BREVE/
< Xtendops, es la segunda empresa del giro tecnológico que elige a Vallarta para tener sede. La compañía que se establecerá en el municipio costense, pretende iniciar sus operaciones al finalizar este año y extender su actividades en Jalisco. >

La empresa de atención al cliente y servicios de respaldo tecnológico, Xtendops, extenderá sus operaciones en Puerto Vallarta.

La llegada de dicha empresa resulta de la estrategia de diversificación y revocacionamiento de Puerto Vallarta hacia la industria tecnológica, impulsada por el Gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).


Xtendops, destaca por ser una BPO estadounidense, que gracias a las labores de promoción de Vallarta como polo de desarrollo tecnológico que realiza la SEDECO Jalisco, abrirá oficinas bajo sus dos líneas de negocio: customer care o atención al cliente y back office o respaldo tecnológico.

» Xtendops es la segunda empresa tecnológica que se instala en Puerto Vallarta.

Para asegurar sus operaciones en Vallarta, Xtendops prevé la contratación de hasta 40 colaboradores al final de 2021 y junto a la oficina que ya tiene actualmente en Guadalajara, escalará su plantilla laboral a 150 empleados en Jalisco, dejando una derrama económica de corto plazo de 3.9 millones de pesos mensuales por concepto de salarios.


“Me da mucho gusto anunciar que ya tenemos a la segunda empresa de tecnología que se está decidiendo por arrancar operaciones en Puerto Vallarta, continuando con esto nuestro proyecto de reconversión de este Puerto Turístico a un sitio de desarrollo de tecnología para hacerlo mucho menos dependiente del turismo.

Se trata de la empresa de California Xtendops que en una fase inicial estará realizando operaciones de back office de BPO para sus clientes internacionales, pero en un segundo paso muy próximo comenzará a desarrollar software para estos clientes en Puerto Vallarta. Con esto se confirma que la propuesta de revocacionamiento de Puerto Vallarta es viable y está avanzando a pasos acelerados, estamos seguros de que esto hará mucho más resiliente a esta región de los embates económicos de asuntos como pandemia o como crisis económicas” comentó el secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Sánchez Proal.

Diversificación industrial en Puerto Vallarta

La llegada de estas empresas a la región promueven la diversificación de la actividad económica preponderante en el municipio, que es la turística y que debido a la pandemia se ha visto afectada. Y se espera que, a través de esta diversificación, la economía del puerto pueda blindarse ante contingencias como la ocasionada por la pandemia de COVID-19, además de acelerar su reactivación económica gracias a la derrama salarial de empleos bien remunerados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales