Maquinaria

VST: rediseñando el mundo

A finales del 2013 hubo un total de 238 empresas de plástico que fabrican autopartes

Con la finalidad de cubrir necesidades en diseño y aplicaciones de pruebas más demandadas, aparece en el mercado el nuevo Transceptor Vectorial de Señales (VST) PXI de segunda generación.

Dicho artefacto, creado por National Instruments (NI), ofrece un ancho de banda cinco veces mayor que el tradicional, un diseño 33% más compacto y una mayor FPGA programable para el usuario. “Pero, también surge con la finalidad de estar a la vanguardia en un mundo donde los sistemas inteligentes son cada vez más comúnes. Ejemplos: celulares y automóviles”, destacó Arturo Vargas, Gerente Regional de Mercadotecnia Latinoamérica y Canadá de NI.

Según ejecutivos de la empresa con sede en Austin, Texas, el VST demuestra una vez más la capacidad de sus ingenieros de adelantarse a las tecnologías y requerimientos inalámbricos complejos y en constante evolución. “Es como adelantarnos al futuro. Tal proceso se lleva a cabo a través del desarrollo de instrumentación diseñada por software como las soluciones de prueba de RF, de medición y generación de prototipos más innovadores del mercado”, aseguró Vargas.

Primer vector

» ›› Equipos de National Instruments.

De acuerdo con datos de la compañía, en el año 2012 ésta redefinió el concepto de instrumentación, gracias al lanzamiento del primer VST de la industria con un FPGA programable con LabVIEW. Esa dispersión se efectuó con el objetivo de acelerar el proceso de diseño y reducir los costos de prueba.

“Al usar el software de diseño de sistemas LabVIEW, los ingenieros pueden tranformar el VST exactamente sus requerimientos a nivel firmware y así responder a los desafíos de medición y pruebas más demandantes. Este aparato es un ejemplo sin precedentes de un producto que ofrece el rendimiento de RF necesario para las pruebas y mediciones tradicionales, más la flexibilidad de una radio definida por software”, explicó Marisol Menéndez, encargada de pruebas automatizadas y RF en NI.

Perfil técnico

El VST es una nueva clase de instrumentación que ofrece 1 GHz de ancho de banda de RF instantáneo para análisis y generación de señales. Combina, además, un generador vectorial de marcas de RF de 6.5 GHz, un analizador vectorial de distintivos de 6.5 GHz, FPGA Virtex-7 690T programable por el usuario y una interfaz serial de alta velocidad en un solo módulo PXI de 2 ranuras.

Construido con base en la arquitectura de E/S reconfigurable (RIO) de LabVIEW, el VST ofrece flexibilidad de programación y hardware de RF de vanguardia para cumplir con las aplicaciones de RF más desafiantes.

Este tipo de sistemas cuenta con nuevas características de tecnología. Todo va insertado dentro de un chasis para conservar la modularidad de un sistema.

Gracias al ancho de banda que presenta, el VST es ideal para pruebas de dispositivos 802.11 ac/ax; de dispositivos móviles/Internet de las cosas; diseños y pruebas de 5G, de RFIC; y generación de prototipos de radar, entre otros. De la misma manera es útil en industrias como la aeronáutica, de salud y la automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Maquinaria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral