Inversión

Visualizan queretanos crecimiento

Ante los posibles escenarios, empresas queretanas se enfocarán en variables como la calidad, tiempo de entrega y costo

Representantes del sector industrial de Querétaro apuestan que en el 2017 el estado mantendrá el ritmo de crecimiento registrado en los últimos años.

La expectativa en este sentido apunta a un crecimiento de entre 5.5 y 8% en la actividad económica estatal, esto de acuerdo con los presidentes del Club de Industriales de la entidad y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Querétaro.

Frente a los escenarios que se presentan, luego de la llegada de Donald Trump al gobierno de los Estados Unidos, el gremio se enfocará en variables como la calidad, tiempo de entrega y costo, para empujar la producción en este año.

Alfonso García Alcocer, Presidente del Club de Industriales, descartó que a corto plazo se registre una afectación en el estado por las decisiones de Trump y visualizó que Querétaro podría crecer por arriba de 5 por ciento. En este punto, estableció que la dinámica del estado podría incluso triplicar el crecimiento a nivel país.

» ›› Esaú Magallanes Alonso se reeligió como presidente de la Canacintra en Querétaro para el periodo 2017-2018.

Por su parte, Esaú Magallanes Alonso, Presidente de la Canacintra en Querétaro, declaró que por parte de este organismo empresarial se estima que la entidad podría crecer hasta 8%, a partir de la dinámica registrada en los últimos años.

Y es que durante 2015 Querétaro logró el mayor crecimiento económico del país, con un avance de 7.7%, contra 2.5% promedio nacional.

Impulsarán sector

El Club de Industriales y la delegación Querétaro de la Canacintra buscan impulsar los contratos y presupuestos ya establecidos para mantener la producción en las empresas, buscando contribuir y competir para que nuevas inversiones lleguen a la entidad.

Sus presidentes coincidieron en la importancia que hoy más que nunca adquiere el establecer vínculos comerciales con nuevos mercados, además de reforzar la presencia de empresas mexicanas en regiones como la centro y sudamericana, cuya ubicación geográfica las sitúa como puntos estratégicos para México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos