Negocios

Ven repunte en la economía de Nuevo León

Por su cercanía con Estados Unidos, la manufactura local tendrá mayor demanda en los siguientes meses

Los industriales de Nuevo León estiman que habrá un repunte en la economía durante 2021 en la entidad, de acuerdo con la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA).

Después de un análisis de las variables macroeconómicas, considerando las perspectivas de los socios y a las condiciones que persisten en el ámbito político, la organización estimó que la economía mexicana podrá expandirse un 3.32% en 2021, luego de caer más de un 9.50% en este año.

“Con ello, consideramos que la generación de empleos continuará, con alrededor de 420 mil plazas al cierre de 2021”, indicó la CAINTRA en un comunicado.

La demanda estadounidense de productos manufactureros mexicanos permitirá que este sector se expanda cerca de un 5%, luego de perder más de un 13% durante 2020. A pesar de ello, el aumento de la actividad no podrá reposicionar a la manufactura a sus niveles pre-pandemia.

» La demanda estadounidense de productos manufactureros mexicanos permitirá que este sector se expanda cerca de un 5 por ciento.

En el caso de Nuevo León, agregó la organización, su cercanía con Estados Unidos propiciará un repunte en la demanda de productos de la industria de manufactura superior.

En mejoría

La CAINTRA auguró un crecimiento de 4.16% en la entidad, tras una caída del 12% a lo largo de 2020. La manufactura por su parte avanzaría un 4.6% en 2021, con una recuperación total de sus empleos para ese año.

“Esta situación que esperamos para el 2021 solo podrá consolidarse bajo un ambiente de confianza para la inversión, menos trabas para la operación de las empresas y con apoyos para los pequeños y medianos negocios. Es importante que la recuperación se presente en un contexto donde gobierno y sector privado estemos trabajando de la mano para evitar que iniciativas o cambios en la regulación, bloqueen la tendencia al alza que comienza a consolidarse en el país”, expresó la organización.

Hizo, además, un llamado a los tres niveles de gobierno para poner atención real hacia las pymes, quienes “se encuentran en el centro de la recuperación económica y que son clave para acelerarla o detenerla”.

La organización resaltó que el repunte en la economía se dará a consecuencia de los avances en la aplicación de la vacuna, que Cofepris autorizó durante diciembre, la experiencia en el manejo de la pandemia que evita un cierre completo de las actividades, así como una reactivación mundial.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales