Economía

Ven repunte en la economía de Nuevo León

Por su cercanía con Estados Unidos, la manufactura local tendrá mayor demanda en los siguientes meses

Los industriales de Nuevo León estiman que habrá un repunte en la economía durante 2021 en la entidad, de acuerdo con la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA).

Después de un análisis de las variables macroeconómicas, considerando las perspectivas de los socios y a las condiciones que persisten en el ámbito político, la organización estimó que la economía mexicana podrá expandirse un 3.32% en 2021, luego de caer más de un 9.50% en este año.

“Con ello, consideramos que la generación de empleos continuará, con alrededor de 420 mil plazas al cierre de 2021”, indicó la CAINTRA en un comunicado.

La demanda estadounidense de productos manufactureros mexicanos permitirá que este sector se expanda cerca de un 5%, luego de perder más de un 13% durante 2020. A pesar de ello, el aumento de la actividad no podrá reposicionar a la manufactura a sus niveles pre-pandemia.

» La demanda estadounidense de productos manufactureros mexicanos permitirá que este sector se expanda cerca de un 5 por ciento.

En el caso de Nuevo León, agregó la organización, su cercanía con Estados Unidos propiciará un repunte en la demanda de productos de la industria de manufactura superior.

En mejoría

La CAINTRA auguró un crecimiento de 4.16% en la entidad, tras una caída del 12% a lo largo de 2020. La manufactura por su parte avanzaría un 4.6% en 2021, con una recuperación total de sus empleos para ese año.

“Esta situación que esperamos para el 2021 solo podrá consolidarse bajo un ambiente de confianza para la inversión, menos trabas para la operación de las empresas y con apoyos para los pequeños y medianos negocios. Es importante que la recuperación se presente en un contexto donde gobierno y sector privado estemos trabajando de la mano para evitar que iniciativas o cambios en la regulación, bloqueen la tendencia al alza que comienza a consolidarse en el país”, expresó la organización.

Hizo, además, un llamado a los tres niveles de gobierno para poner atención real hacia las pymes, quienes “se encuentran en el centro de la recuperación económica y que son clave para acelerarla o detenerla”.

La organización resaltó que el repunte en la economía se dará a consecuencia de los avances en la aplicación de la vacuna, que Cofepris autorizó durante diciembre, la experiencia en el manejo de la pandemia que evita un cierre completo de las actividades, así como una reactivación mundial.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte