Industria

Vacaciones Dignas: 3 impactos a considerar

Las organizaciones deberán trabajar de forma conjunta y articulada el liderazgo para permear una nueva cultura de trabajo

EN BREVE/
< El año 2023 inicia con avances en derechos laborales y retos interesantes para Recursos Humanos que al mismo tiempo brinda la oportunidad de fortalecer un enfoque de trabajo colaborativo y mejorar la gestión de múltiples cambios que se viven de forma simultánea >

A partir del 1° de enero de 2023, el número de vacaciones pagadas al que tienen derecho los trabajadores se incrementará en México.


La convergencia de la reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, con la incorporación de nuevos esquemas de trabajo, la regulación del teletrabajo y el cambio en las expectativas del talento está obligando a las organizaciones a replantear sus propuestas de valor al talento y analizar las implicaciones de estos cambios desde distintas perspectivas. Lo anterior, no solamente para cumplir con nuevas disposiciones sino también para continuar siendo relevantes como empleadores en un mercado laboral altamente competido y asegurar la continuidad y rentabilidad del negocio.


Ante ello, un creciente número de organizaciones están analizando y renovando sus propuestas de valor al talento para atender necesidades que han emergido a raíz de los nuevos esquemas de trabajo, y de las expectativas de una fuerza laboral que ha dejado atrás el statu quo respecto a lo que espera de un empleador y la experiencia en su vida laboral.


Particularmente, la flexibilidad y el balance vida-trabajo destacan como dos de los atributos altamente valorados por el talento, por lo que el incremento del número de días de vacaciones pagadas contribuirá a mejorar la experiencia laboral y el bienestar.

» Olivia Segura, socia de Asesoría en Capital Humano y Gestión del Talento de KPMG México.

Lo anterior, podría tener un efecto positivo en la productividad y calidad de vida del personal, así como una disminución en los niveles de rotación y ausentismo. Sin embargo, para capitalizar estos posibles beneficios será fundamental que las organizaciones promuevan una cultura de trabajo que reconozca la importancia de una adecuada planeación y gestión de actividades de los equipos que les permita disfrutar los días adicionales de vacaciones, y que ello no se convierta en una fuente de estrés previo, durante y posterior al periodo vacacional que a su vez genere disrupción en la operación, incumplimiento de tiempos de entrega de productos o servicios con clientes, y por ende, un impacto negativo en el logro de metas individuales y organizacionales, los resultados financiero y/o en el crecimiento profesional del personal.

La función de Capital Humano deberá trabajar de forma conjunta y articulada el liderazgo de las organizaciones para permear una nueva cultura de trabajo que permita adoptar esta reforma y otros cambios relacionados con el rediseño e implementación de nuevas propuestas de valor, incluyendo paquetes de compensaciones y beneficios, que respondan a las necesidades del talento.

Impacto Financiero

Otro aspecto que deben considerar los profesionales de Recursos Humanos es el impacto financiero de las actualizaciones que realicen a la propuesta de valor al talento. Particularmente, el aumento en el número días de vacaciones incrementará el pago por concepto de la Prima Vacacional.

El incremento en el número días de vacaciones tiene un impacto creciente en los compromisos y obligaciones laborales que un empleador tiene con sus colaboradores, por lo cual es recomendable dimensionar su efecto financiero caso por caso.

Las organizaciones deberán analizar el impacto desde una perspectiva cultural, laboral, financiera, fiscal, de seguridad social y de la gestión de las expectativas del talento para adoptar exitosamente los cambios que estas convergencias implicarán.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral