Automotriz

Va industria automotriz mexicana por la vía rápida

La logística es un factor decisivo para el futuro crecimiento

La industria automotriz en México está en auge. En 2014, las fábricas mexicanas

produjeron 3,2 millones de vehículos (+ 9,8%), de acuerdo a la Asociación

Mexicana de la Industria Automotriz.

México superó a Brasil y ahora es el séptimo país más grande en cuanto a la

» ›› Con su amplia red logística Dachser ofrece soluciones para la cadena de suministro integral en México.

producción de automóviles a nivel global.

Una producción total de 3,5 millones de vehículos se prevé para finalizar el

2015.

Los analistas también predicen que la producción alcanzará los cinco millones

de autos en 2020, pasando al quinto lugar en el rango a nivel mundial.

Esto también tiene un impacto positivo en la industria de la logística. “Hemos

notado un gran aumento en los envíos de la industria automotriz”, comenta

Christian Speit, Managing Director de Dachser México.

“En el 2014 movimos 36% más de TEUs, en comparación con el año anterior.”

Dachser México ha crecido de manera significativa y ha aumentado sus ingresos

en un 20% a 23,3 millones de euros (MXN 410,5 millones).

País atractivo

México se ha convertido en uno de los países más atractivos del mundo para

construir fábricas de automóviles nuevos. En los últimos dos años, ocho

fabricantes han abierto o anunciado nuevas plantas o ampliaciones en México.

Desde 2012, los fabricantes de autos, han invertido cerca de $23 mil millones en

nuevas instalaciones de fabricación.

“A medida que la industria del automóvil tiene un crecimiento fuerte y sostenido,

la demanda de soluciones de cadena de suministro integral es cada vez mayor”,

afirmó el directivo de Dachser México.

El proveedor de servicios de logística, con sede mundial en Alemania dedica un

enfoque firme en el sector automotriz.

“La clave para la industria automotriz en el curso de la globalización es una

logística profundamente integrada con el fin de controlar la creciente complejidad

de los procesos entre los fabricantes y proveedores”, puntualizó Speit.

“La industria automotriz tiene necesidades logísticas muy complejas, estamos

tratando progresivamente con el cumplimiento de las solicitudes especiales. Esto

requiere personal capacitado y con experiencia, así como máxima agilidad,

fiabilidad y seguridad”, concluye Speit.

De igual forma confía en que los proveedores de servicios de logística jugarán

un papel crucial en el desarrollo de una infraestructura estable para apoyar tanto

a más fabricantes como proveedores y así manejar sus crecientes volúmenes.

Sede

Con oficinas locales en la Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara, su red

logística Air & Sea en todo el mundo, combinado con la fuerte red europea de

transporte y almacenamiento, Dachser es capaz de ofrecer soluciones de

cadena de suministro integral en una escala global.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey