None

UN BUEN AÑO PARA CASTELLON

Durante el 2010 ingresó la producción de mecanismo de abertura para cofres y cajuelas así como la producción para Ford USA de la flecha de dirección para el modelo 2010 Ford Lobo

La empresa española, Castellón de México incrementó su producción en el país y anunció que a partir del mes de junio ingresó la producción del mecanismo de abertura (cables) para cofres y cajuelas como flechas de dirección para automóviles de la marca Ford en Estados Unidos. Pedro Frutos, Gerente General de la planta en México expresó que debido a la crisis económica mundial, la empresa se vio impactada por pertenecer al giro de mayor afectación, pero gracias a la incursión de dos proyectos se mejoró la expectativa. Así mismo, la empresa comenzó la producción de las líneas de Chrysler y General Motors, que se enviarán a las plantas de Saltillo y Detroit, respectivamente.

El Grupo Castellón que engloba a Castellón Barcelona, Madrid y ahora México, atiende a la industria automotriz y tiene entre sus clientes a las principales armadoras de automóviles, como lo es Ford, General Motors, Mazda, Land Rover, Volkwagen, Audi, Aston Martin, Jaguar, Fiat e Iveco, entre otros. Desde su planta ubicada en el Parque Industrial Milenium en el municipio de Apodaca en una nave de más de 45,000 pies cuadrados, Castellón de México produce columnas de dirección para automóviles, y flechas cardan, además de los equipos agregados y mencionados con anterioridad. Durante el 2010 la empresa estimó fabricar alrededor 100 mil unidades de columnas de dirección, más 400 mil unidades de cables para abrir cofres y cajuelas, es decir, aproximadamente 36 mil cables mensuales.

industria automotriz
La empresa se fundó en 1929 por Pedro Castellón García inicialmente fabricando cables. En 1957 ingresó entre sus actividades la fabricación de piezas estampadas y posteriormente cuando el sector automotriz repuntó en España, en 1971 se fundó Castellón Barcelona. Actualmente la compañía posee dos plantas, una en Madrid dedicada a la fabricación de columnas de dirección y otra en Barcelona destinada a la producción de elevalunas eléctricos y manuales, así como a la fabricación de cables. Desde las plantas en España se exporta a Estados Unidos, Japón, Polonia, Francia, Australia e Inglaterra. Y desde la planta de México se exporta a Australia para la empresa Ford, en Estados Unidos a General Motors y a Chrysler en Saltillo.

“Estamos aquí para satisfacer a clientes actuales y con la posibilidad de obtener nuevos proyectos tanto para las plantas de Castellón Madrid como de Castellón Barcelona”, dijo Frutos.

» Durante el 2010 la empresa ingresó más producción para la marca Ford y exporta a Estados Unidos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera