None

Ubicarán parque solar en Matamoros

Con dicho proyecto se generará energía eléctrica

Una inversión de alrededor de 600 millones de pesos destinará la empresa española Concom para construir un parque solar dentro del proyecto denominado Solar Coahuila Antonio Gutiérrez Jardón, Secretario de Desarrollo Económico en el Estado de Coahuila, precisó que la empresa española que instalará un parque solar en Matamoros, sigue con el trámite de los permisos y contempla iniciar sus primeras operaciones durante el último trimestre de este año. Cincuenta hectáreas serán utilizadas para la construcción de este parque solar, que proveerá de energía a escuelas públicas y dependencias de gobierno. En dicha área se ubicarán 600 mil paneles solares en un año y se estima que en la primera etapa de la conformación del parque se generarán alrededor de 300 empleos directos. Con dicho proyecto se generará energía eléctrica a través de radiación solar, lo que evitará elaborarla con hidrocarburos. De acuerdo con la última reunión que sostuvieron con los directivos de la empresa Parque Solar Coahuila y posteriormente en sesión de cabildo, se acordó y aprobó asignar dicho predio en donde se iniciaron labores de limpieza y nivelación. Y es que en ese lugar se dan las características más óptimas para captar la luz solar, pero lo importante es que se van a generar empleos, por lo que para mano de obra se están colocando a trabajadores de este municipio. Para los empleados de alta especialidad una vez concluida la infraestructura, se lanzará una convocatoria para contratar empleados de toda la Comarca Lagunera. Ventajas de energía solar Con la construcción del parque solar en Matamoros es necesario recalcar las ventajas que conlleva dicho proyecto de energía solar, las cuales se centran en el sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega (campo, islas), o es dificultoso y costoso su traslado (conviene a mas de 5 km.); y el costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando. ENERGÍA SOLAR Ventajas

  • Es energía no contaminante.
  • Proviene de una fuente de energía inagotable.
  • Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega (campo, islas), o es dificultoso y costoso su traslado (conviene a mas de 5 Km).
  • Los sistemas de captación solar son de fácil mantenimiento.
  • El costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando (el costo de los combustibles aumenta con el paso del tiempo porque cada vez hay menos).
Desventajas
  • El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una estación del año a otra, en nuestra zona varía un 20% de verano a invierno.
  • Para recolectar energía solar a gran escala se requieren grandes extensiones de terreno.
  • Requiere gran inversión inicial.
  • Se debe complementar este método de convertir energía con otros.
  • Los lugares donde hay mayor radiación, son lugares desérticos y alejados, (energía que no se aprovechará para desarrollar actividad agrícola o industrial, etc.).
  • » None

    Suscríbete a nuestro newsletter



    Más de None

    Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

    Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

    Sucroliq se establecerá en Apodaca

    Ofrecen servicio integral de impresión

    Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

    La Inversión Extranjera VS la Seguridad

    Diez años en busca de la precisión

    Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

    Lidera mantenimiento con responsabilidad

    The Aerospace Industry Takes Off

    CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

    Impulsan industria del transporte



    También te puede interesar

    DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

    POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

    Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

    Grupo HI-TEC realiza Open House

    A PASOS FIRMES

    Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

    Es GM una armadora potencial

    Producen juguetes desde Nuevo León

    Manufacturan mamparas para sanitarios públicos