Inversión

Tres empresas japonesas invertirán en Querétaro

Otros 9 proyectos más formalizaron su intención de llegar a la entidad

Durante una gira de trabajo realizada por Japón, el Estado de Querétaro concretó tres nuevas inversiones por un monto de 50 millones de dólares, que generarán en total de 550 empleos directos.

El Secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco del Prete Tercero, detalló que se trata de dos nuevas plantas que llegarán a la entidad y una ampliación.

Precisó que los proyectos de inversión concretados son del sector automotriz y se ubicarán en los municipios de El Marqués, San Juan del Río y Querétaro, respectivamente.

Adicional a estas inversiones, el funcionario estatal dijo: “Abrimos la puerta para nueve nuevos proyectos de inversión, relacionados con la industria automotriz y aeronáutica”, añadió.

» ›› Marco del Prete, titular de la SEDESU en Querétaro.

De las nueve inversiones que tienen la intención de instalarse en el Estado de Querétaro, precisó que siete corresponden al sector automotriz y dos más se relacionan al ámbito aeroespacial y automotriz.

Japonesas en Querétaro

Del Prete Tercero destacó la presencia creciente de Japón en Querétaro, al sumar hoy en día 46 empresas, el cinco por ciento del total de compañías de ese origen en México.

Desde el año 2000 a la fecha, las compañías de origen nipón invirtieron en Querétaro un total de 109 millones de dólares, esto es casi el 20 por ciento del monto total de la inversión extranjera directa captada.

Firman memorándums de entendimiento

El secretario de Desarrollo Sustentable, también destacó que se tuvieron tres reuniones con Megabancos, un acercamiento con la Oficina de Comercio Exterior de Japón (JETRO), al igual que con el Instituto de Cooperación Japonés, se tuvo como resultado el acuerdo para la firma de cinco Memorándums de Entendimiento (MOU’s).

El primer MOU se firmará con JETRO, uno más con el Banco Internacional de Comercio de Cooperación Japonés; así como el refuerzo del convenio que se tiene con la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA), acuerdo que tiene su importancia en el desarrollo de proveedores y recursos humanos que atienden a la industria japonesa.

Con el Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC), Mizuho Bank y Mitsubishi Bank se firmarán Memorándums de Entendimiento para la promoción del estado de Querétaro con las empresas que buscarán crédito con ellos y que piensan invertir en México, así como también se firmaron cinco memorándums para el reforzamiento del convenio con JICA así como con las tres instituciones bancarias entre ellas; el Banco internacional de Cooperación Japonés consistente en la promoción del estado de Querétaro entre sus clientes.

El Secretario destacó que también se sostuvieron 20 reuniones con diferentes empresas, la mayoría del ramo automotriz, esto también motivado por la llegada de Toyota al vecino Estado de Guanajuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte