Procesos industriales

Transformación digital en soldadura

Ofrece Fronius Perfect Welding nuevos desarrollos a la industria

Para Fronius, la transformación digital es un componente fijo de su estrategia corporativa. Por ello, hace dos décadas lanzó la primera fuente de corriente completamente digitalizada, la TransPuls Synergic (TPS), y unos cuantos años después, comenzó a desarrollar la siguiente generación.

El TPS/i, presentado en 2013, tiene un procesador de alto rendimiento y un bus de alta velocidad, lo que significa que cantidades más grandes de datos pueden ser transferidas incluso con más rapidez, lo que es una condición vital para la Industria 4.0.

Los nuevos desarrollos de Fronius Perfect Welding también tienen un enfoque en la interconectividad y la digitalización, lo que significa que los usuarios se benefician de una producción más rápida y flexible y mucho más rentable.

»

La compañía también ha desarrollado WeldCube, un sistema de documentación y análisis de datos que administra la información más importante de soldadura y permite que sea mostrada en un formato claro. A partir del 2018, el sistema también estará disponible como una versión “en las instalaciones”, es decir, puramente como una solución de software.

WeldCube ofrece una gran cantidad de funciones que le hacen una herramienta de software versátil. En cada red, un sistema WeldCube permite que se combinen hasta 50 fuentes de corriente; los resultados pueden ser recuperados usando una computadora, tablet o teléfono inteligente. De esta manera, el sistema contribuye con un proceso de producción de calidad, ayuda a mejorar de manera sustancial los procesos y a reducir los costes de manera medible.

Por su parte, Virtual Welducation ofrece soluciones que permiten a los usuarios adentrarse en el mundo de la soldadura en un entorno virtual. En el corazón de este enfoque se encuentra la plataforma de simulación Virtual Welding, que permite a los usuarios practicar procesos de soldadura manuales y asistidos por robot en condiciones virtuales pero realistas, sin ningún riesgo de lesión ni necesidad de usar consumibles costosos.

WeldConnect, aplicación de seguimiento

Por último, la aplicación WeldConnect ayuda a los usuarios a determinar los parámetros de soldadura adecuados para su aplicación de soldadura manual en particular. El usuario simplemente ingresa la fuente de corriente que se está usando y el proceso de soldadura, el grosor del material, la velocidad de la soldadura y la geometría del cordón de soldadura, así como el material base, el de aporte y el gas protector.

Los datos pueden ser ingresados manualmente o al escanear los códigos QR en los materiales usando un teléfono inteligente. WeldConnect usa estos datos para calcular la tasa de deposición y la entrada de energía para sugerir la solución de soldadura adecuada, por lo que no hay necesidad de acceder a la fuente de corriente para conocer los parámetros correctos.

Los resultados pueden ser almacenados, transferidos de manera inalámbrica a la fuente de corriente TPS/i en la forma de un trabajo o compartidos con colegas mediante correo electrónico.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Procesos industriales

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro