Comercio Exterior

Traerá T-MEC grandes oportunidades para Querétaro

Después de recordar las ventajas del TLCAN, estiman futuro prometedor con el nuevo tratado

EN BREVE/
< Con la modernización de 24 capítulos y la adición de 10 nuevos para la operación del T-MEC, es que se augura un futuro económico prometedor para la entidad, pues en años anteriores el TLCAN contribuyó de manera significativa al desarrollo del país y Querétaro en las últimas décadas. >

Con la entrada en vigor del nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, grandes oportunidades se vislumbran para la economía queretana y sus sectores estratégicos, así como para los nuevos rubros que se desarrollarán potencialmente gracias a este acuerdo.


El Secretario de Desarrollo Sustentable en Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero, detalló que el T-MEC traerá la modernización de 24 capítulos y la adición de 10 nuevos para su operación; por lo que auguró un futuro económico prometedor para la entidad producto de éste, pues recordó que el TLCAN contribuyó de manera significativa al desarrollo del país y la entidad en las últimas décadas.


“El nuevo tratado de libre comercio viene a presentar nuevas oportunidades para nuestros sectores económicos; el primero es que, debido a las modificaciones de estos artículos, y la adición de otros nuevos, es posible que Querétaro pueda aprovechar estas nuevas oportunidades que se presentan, como bien lo aprovechamos en su momento (con el TLCAN) que nos permitió entrar a un mercado importante como es Estados Unidos”, dijo el funcionario estatal, quien recalcó que de 1998 a 2019, el empleo formal a nivel nacional se incrementó en un 83.8%, mientras que, en Querétaro, en ese mismo periodo, el incremento de la base laboral fue de 197%; es decir, pasó de 204,833 empleados a 607,919 en tan sólo 21 años.

Durante el mismo periodo, en la entidad se cuadruplicaron las exportaciones totales, pasando de los 3,410 millones de dólares a los 12,735 mdd. Y del total del comercio exterior, el 42.5% de las importaciones y el 79% de las exportaciones tuvieron origen y destino a Estados Unidos, siendo el principal socio comercial de la entidad.

» Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable en Querétaro.

“La industria exportadora en Querétaro hacia Estados Unidos ha estado fuertemente concentrada en partes y accesorios de automóviles. Entre 2004 y 2014, el valor de la exportación de autopartes de Querétaro a Estados Unidos creció 279% en términos reales”, precisó.

En este contexto mundial, agregó, viene la oportunidad de aprovechar este tratado comercial mucho más moderno, más enfocado a las realidades de nuestro entorno económico y estas oportunidades que se presentan para el estado.

“Además, este nuevo tratado contempla mucho más a las pymes, permitiéndoles mayor integración a las cadenas productivas y las dota de herramientas que garantizan su competitividad y la capacidad de cumplir con la demanda de los grandes compradores”, comentó.

Sectores emergentes

Del Prete Tercero aseguró que Querétaro se ha distinguido por el impulso a sectores emergentes, por lo que, con el T-MEC contarán con un mayor margen de libre competencia, especialmente aquellos proveedores locales que les permita facilitar su cooperación con empresas que se integren, como de servicios financieros, TICs, industrias creativas, tecnología o cloud computing, entre otras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales