Inversión

Toyota presenta su versión de movilidad autónoma

La compañía japonesa planea poner en marcha el e-Palette, su vehículo inteligente para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Toyota Motor Corp apuesta a un vehículo eléctrico autónomo que no solo sea útil para movilizar a las personas, sino también para brindar servicios.

En el CES, un evento sobre tecnología global que se realizó del 9 al 12 de enero, en Las Vegas, la automotriz presentó a e-Palette, un vehículo eléctrico autónomo creado para transportar a las personas, pero también para entregar paquetería.

e-Palette es desarrollado por Toyota en conjunto con Amazon, Didi, Pizza Hut, Mazda y Uber para incorporar tecnología de cada una de esas empresas y a través de él, mejorar el servicio que brindarán a sus clientes.

» Toyota epalette.

El vehículo es una de las propuestas que Toyota Motor Corp hará para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para luego ser probado en otras regiones del mundo, como Estados Unidos.

"El sector del automóvil se encuentra sin duda en su periodo de cambio más drástico, ya que tecnologías como la electrificación, los servicios conectados y la conducción automatizada están experimentando avances considerables. Este anuncio supone un gran paso adelante en nuestra evolución hacia la movilidad sostenible y demuestra nuestra constante expansión que vas más allá de los turismos y camiones tradicionales hacia la creación de nuevos valores, incluidos servicios para los clientes”, comentó Akio Toyoda, presidente de Toyota.

Versión autónoma

e-Palette tendrá tres tamaños, que van de los cuatro a los siete metros de longitud, cada uno con capacidades diferentes, es decir, que unos solo serán para transportar personas, mientras que otros servirán para movilizar paquetería.

Su diseño interior, plano, amplio y libre de obstáculos permitirá instalar equipamiento diverso de acuerdo a las necesidades del usuario, que pueden ser un vehículo compartido, habitación de hotel o incluso un establecimiento comercial.

El e-Palette incorpora el MSPF, la plataforma de servicios de movilidad de Toyota, con la que las empresas que utilicen estos vehículos autónomos podrán integrar características de software para personalizar las unidades y mejorar sus servicios.

A partir de 2020 Toyota destinará mil millones de dólares para desarrollar tecnología avanzada e inteligencia artificial que será destinada a la conducción autónoma de sus vehículos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte