Inversión

Top 10 en anuncios de inversión

La Secretaría de Economía presenta monitoreo de inversión en México

EN BREVE/
< Las principales entidades federativas con recepción de IED son Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla. >

La Secretaría de Economía (SE) comunicó que del primero de enero al 15 de marzo de 2024 se recopilaron 73 anuncios con una expectativa de inversión de 31 mil 512 millones de dólares (mdd), que se verán reflejados en los datos de Inversión Extranjera Directa en los siguientes dos a cuatro años.


De acuerdo con el monitoreo que realiza la SE, en el primer trimestre de 2024, el Top 10 de anuncios de inversión lo ocupan las empresas Femsa, Amazon (QWS), DHL Supply Chain, Mercado Libre, Walmart, Ternium, Volkswagen, Solarever, ELAM-FAW y Nemak.


Además de la expectativa de inversión, se identificó la generación de 39 mil 192 nuevos empleos. Del empleo registrado (39,192 nuevos empleos), la industria automotriz concentra el 45% (17,559).


En el comportamiento por país de origen, los principales inversionistas provienen de Estados Unidos (57%), Alemania (17%), Argentina (14%), China (6%) y el resto concentró el 6 por ciento.

» La expectativa de inversión de 31 mil 512 millones de dólares (mdd), se verán reflejados en los datos de IED en los siguientes dos a cuatro años.


En el monitoreo de la SE, se observa la diversificación con las inversiones provenientes de países con menor participación de la IED en México, como China, Taiwán, Francia y Suiza.

Los principales sectores económicos son las manufacturas con 54%, medios masivos con 16%, comercio con 15% y transporte con 14 por ciento. El resto de los sectores concentraron el uno por ciento del monto anunciado.

Dentro del sector manufacturero destacan las ramas de: industria de las bebidas con 58%, hierro y acero con 12%, automóviles y camiones con 12%, autopartes con 11% y componentes electrónicos con uno por ciento.

Mientras que las principales entidades federativas con recepción de IED son Querétaro quien atrajo el el 18%, el Estado de México con 14%, Nuevo León con 10% y Puebla con 5%; el resto de las entidades concentró el 53 por ciento.

Top 10

Los principales anuncios públicos de inversión recopilados en el periodo de actualización son los siguientes:

Mercado Libre, perteneciente al sector e-commerce con 2,450 mdd; Wal-Mart, de tiendas de autoservicio con 2,133 mdd; IKD, de la industria de autopartes con 178 mdd; Minth Group, de la industria de autopartes con 173 mdd y Laboratorios Carnot, de la industria farmacéutica con 142 millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025