Industria

Todo listo para la International Automotive Supply Summit 2024

En el mes de mayo se llevará a cabo el evento que reúne a compradores con proveedores

EN BREVE/
< El 2°International Automotive Supply Summit 2024, es el evento oficial que integra a toda la cadena de valor de la industria automotriz de Norteamérica. >

René Mendoza, presidente Nacional en Cadena de Proveedores de la Industria en México (Capim), dio a conocer que está todo listo para la realización de la expo International Automotive Supply Summit 2024 en su segunda edición en el Querétaro Centro de Congresos (QCC), el 7 y 8 de mayo.


“Es un evento de negocios que involucra a toda la cadena de valor de la industria automotriz en México, que hacemos entre la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Cadena de Proveedores de la Industria de México (Capim) y el gobierno del estado de Querétaro”, puntualizó.


Recordó que en la primera edición se contó con 12 mil 127 asistentes, más de 2 mil 239 empresas con una vinculación de negocios de $6,758 millones de dólares y explicó que ahora en su segunda edición se suman las oportunidades de negocio producto del nearshoring.


Este evento contará con una exposición tecnológica, citas efectivas de negocio, conferencias de directores de compras y networking de alto nivel. Participarán OEM´s, Tier 1, Tier 2, empresas de materias primas, proveedores de procesos y empresas de servicio.

» René Mendoza, presidente nacional de Capim, anunció que está todo listo para que la proveeduría aproveche las oportunidades de negocio a través de tres eventos: en Querétaro, con el International Automotive Summit; en el Mexico’s Industry Supply Chain en Nuevo León y un encuentro más noviembre en Aguascalientes.

Mexico’s Industry Supply Chain

En otro orden, detalló Mendoza, que también se realizará el 2o. Mexico’s Industry Supply Chain, el 14 y 15 de agosto en Monterrey, Nuevo León, el cual abrirá la puerta para realizar negocios por 10 mil millones de dólares para las empresas proveedoras del sector automotriz.

“Los eventos que más oportunidades de negocio concretos ofrecen hacia la cadena de valor”, indicó.

En este evento, se prevé la participación de más de cinco mil empresas, compradoras y vendedoras, que pueden tener hasta seis reuniones por día, agilizando un proceso que normalmente lleva seis meses, en promedio.

“Lo mejor es que a cada una asisten empresas y divisiones distintas. Con las tres se van a generar oportunidades de negocio por casi 20 mil millones de dólares; una cifra histórica”, mencionó René Mendoza.

Explicó que en la edición de 2023, en el estado de Nuevo León se cerraron negocios por 4 mil 980 millones de dólares, por lo que este año se espera superar los 10 mil millones de dólares de nuevos contratos.

El presidente de Capim agregó que Nuevo León captó cerca del 76% de las inversiones que han llegado a México con el nearshoring y está en el proceso de convertirse en un hub de electromovilidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral