Electrónica

Tijuana inicia el año con el pie derecho

Compañía italiana, Carlo Gavazzi, inició operaciones de su primera planta en México.

EN BREVE/
< Con 51 mil pies cuadrados y 200 empleos directos generados, la instalación producirá equipos electrónicos como sensores, relés de monitoreo, temporizadores y sistemas de administración de energía, controladores electrónicos de motores y dispositivos de seguridad para beneficio de los residentes de la zona y clientes de América del Norte. >

La empresa italiana Carlo Gavazzi inauguró su primera planta en México, la cual está ubicada en Ciudad Industrial Otay, Tijuana; el nuevo complejo promete fortalecer la innovación y la industria de semiconductores en Baja California.


Con 51 mil pies cuadrados y 200 empleos directos generados, la instalación producirá equipos electrónicos como sensores, relés de monitoreo, temporizadores y sistemas de administración de energía, controladores electrónicos de motores y dispositivos de seguridad para beneficio de los residentes de la zona y clientes de América del Norte.


Cabe señalar que, Carlo Gavazzi cuenta con más de 90 años de experiencia en el diseño, manufactura y venta de equipos electrónicos, se destacada por ser una empresa con compromiso con la sustentabilidad y la automatización de procesos, promoviendo el bienestar y la comodidad de sus usuarios.


Así mismo, busca consolidar su presencia en el mercado mexicano, atender a sus clientes de Norteamérica y contribuir al desarrollo tecnológico y económico de Baja California. La elección de Tijuana como sede responde a su importancia estratégica como hub manufacturero, su cercanía con Estados Unidos y su capacidad para atraer talento humano especializado.

» La planta cuenta con una extensión de 51 mil pies cuadrados.

Durante la ceremonia inaugural, el CEO de Carlo Gavazzi América, Jean-Marc Theolier, agradeció al gobernador de la entidad por las facilidades para la construcción de la primera planta de la compañía en México.

“Tijuana no sólo es el centro de manufactura más dinámico y de mayor crecimiento en el país, sino que será nuestra base de producción para América del Norte, donde además estableceremos un centro de investigación y desarrollo para el diseño de soluciones innovadoras para todo el Continente Americano”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales destacó la importancia de esta inversión para la región.

“Gracias por confiar en Baja California, por contribuir al desarrollo económico de nuestro estado y favorecer a las familias de la entidad, estoy impresionado por su historia, sus valores y su compromiso con la innovación y los semiconductores, una industria que es importante para nosotros”, mencionó.

Además, agregó que para la entidad, especialmente para la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, no sólo se trata de que las empresas lleguen e inviertan, “sino saber que tenemos que hacer y que necesitan de nosotros para que permanezcan y puedan cumplir con sus objetivos de calidad, tiempo de entrega, producción y generación de empleos”, finalizó.

En el evento estuvieron presentes destacadas personalidades, como Lucía Aguirre Inzunza, directora de Promoción Económica del Ayuntamiento de Tijuana; Alan Russell, CEO y Presidente de Tecma Group; y Stefano Premoli, miembro de la junta de Carlo Gavazzi Corp, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Electrónica

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral