Farmacéutico

Tiene México otro sector estratégico

La industria farmacéutica y de Dispositivos Médicos destaca en el país

EN BREVE/
< Las secretarías de Salud y Economía firmaron convenio para acordar nuevas líneas de investigación clínica. La industria farmacéutica, ha aportado en los últimos años poco más de 4% del producto Interno Bruto manufacturero en México. >

En lo que va del sexenio del gobierno federal, la industria Farmacéutica y de Dispositivos Médicos ha invertido poco más de 3 mil millones de dólares, generando alrededor de 85 mil empleos directos y cerca de 300 mil indirectos.

Lo anterior lo mencionaron las secretarías de Salud y Economía, que encabezan José Narro Robles e Ildefonso Guajardo Villareal, respectivamente, indicando que la industria Farmacéutica y de Dispositivos Médicos fue declarada sector estratégico para el desarrollo del país en materias económica, social y salud.

En este contexto, las dependencias firmaron un convenio con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) y la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) en el que se acuerdan nuevas líneas de investigación clínica y se considera a ambos sectores como fuente importante de inversión extranjera directa.

En los últimos años, la industria farmacéutica, ha aportado poco más de 4% del producto Interno Bruto manufacturero en México, además, el tamaño de las empresas es más grande que el tamaño promedio de las empresas de manufactura; con cerca de 116 personas ocupadas por unidad económica contra alrededor de 10, respectivamente.

» México produce 75% de los medicamentos que consume.

Asimismo, según la industria, México produce 75% de los medicamentos que consume, porcentaje que se incrementa año con año, lo que nos hace más autosuficiente en este rubro.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud señaló que: “esta colaboración es muestra de cómo se puede caminar, trabajar y hacer cosas con un sector estratégico y prioritario. A México le conviene estar por encima de las diferencias y de cualquier otro interés individual”, indicó.

Por su parte, el Secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, comentó que como política industrial: “tenemos que trabajar juntos con todos los instrumentos del Gobierno de la República para apoyar la innovación y la aportación de las nuevas tecnologías”.

Finalmente, el presidente de CANIFARMA, Guillermo Funes Rodríguez, dijo que entre 2012 y 2017 las ventas nominales en este sector registraron un aumento de 36 por ciento, acumulado en el periodo, con una variación porcentual anual promedio de 6.9.

Además, agregó que en el sector farmacéutico se registró un incremento de 8.5 por ciento en la contratación de personal y por escolaridad creció el nivel de doctorado en un 25 por ciento; carreras técnicas, 18 por ciento, licenciaturas, 10 por ciento, y maestrías 6.2 por ciento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Farmacéutico

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro