Inversión

Tiene KROWN planta en Querétaro

La empresa diseñará y fabricará equipos para fundición de aluminio en el país

La empresa española especializada en el diseño, fabricación, distribución y mantenimiento de equipos para fundiciones de aluminio sigue desarrollando su gran estrategia de expansión internacional, lo que le ha permitido la firma de nuevos proyectos con las fundiciones más importantes del panorama internacional.

Desde el pasado mes de abril, se suma la primera fábrica y centro logístico de KROWN en Querétaro, México, consolidando así la presencia en este país en el que llevan más de 10 años establecidos.

Ubicada en una superficie de mil metros cuadrados la empresa atenderá grandes y diversos proyectos en México.

“Desde aquí vamos a realizar tanto servicio comercial como técnico con la posibilidad de realizar retrofits a maquinaria en nuestras instalaciones”, dijo Vicente Galindo, Gerente de KROWN México.

» ›› Industria textil y automotriz, entre otras son potenciales en Guanajuato.

Con una inversión inicial de 500 mil dólares, la empresa comienza el proceso de contratación en el país.

“Tenemos un plan de inversión y de crecimiento acorde a las expectativas del mercado”, comentó el directivo.

Empresas dedicadas a la fundición de aluminio, principalmente del sector automotriz, que estén iniciando operaciones en México o ampliando su capacidad productiva pueden ser potenciales clientes de la compañía.

“La capacidad productiva se va a adecuar a las necesidades de nuestros clientes, si bien en cuanto al servicio técnico estamos dimensionados para dar una atención inmediata”, dijo el directivo.

Cabe destacar que la planta inaugurada en Querétaro es la primera de la compañía en el país, y desde allí se atenderá a todo el mercado mexicano, principalmente al norte y centro.

El directivo destacó que las expectativas de la compañía en México se basan en establecer una red comercial y técnica con sus clientes brindando un óptimo servicio.

“Del mismo modo, esperamos poder establecer acuerdos con instituciones públicas y centros educativos con el ánimo de poder colaborar en el crecimiento social y económico del Estado”, comentó Galindo.

Aunque el proyecto está orientado al mercado nacional, no se descarta la idea de hacer crecer el negocio hacia Estados Unidos y Canadá.

La mejor elección

La compañía seleccionó a Querétaro por su excelente ubicación, debido al fuerte crecimiento industrial en la entidad y a la localización de grandes empresas multinacionales. “Geográficamente, la entidad presenta cercanía con otras zonas industriales, como San Luis Potosí o Guanajuato, así como cercanía a aeropuertos y puertos para la logística de la operación, lo que resultó atractivo para nosotros”, dijo el directivo de KROWN en México.

El origen

El corporativo de la compañía se ubica en Madrid, desde donde se atiende al mercado internacional, principalmente a Europa, Norte América y Asia.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos