Se buscan proveedores

Tiene Boeing oportunidades en cadena de suministro

Busca la empresa proveedores nacionales para el sector aeroespacial

En un ambiente global que se torna cada vez más competitivo, la multinacional estadounidense Boeing se inclina por socios comerciales que estén listos para seguir el ritmo que marcan las tendencias actuales.

Enfocada al diseño, fabricación y venta de aviones, la compañía prevé que en los siguientes años incremente la demanda en relación con el reemplazo de aeronaves, lo que a decir de Mario Guillen, Procurement & Supply Chain Manager de Boeing, se traduce en un sinnúmero de oportunidades para los fabricantes de aviones.

Aunado a ello, el aumento en el tráfico aéreo supone nuevas ventanas de oportunidad, pero también nuevos retos para empresas como Boeing.

“El número de vuelos que se requerirán en un futuro representa una gran oportunidad, pero también presión en costos y otros retos que tenemos que enfrentar. Estamos buscando socios que estén listos para seguir estas tendencias”, señaló Guillen.

»

Ante las posibilidades que se presentan en la industria aeronáutica, Boeing apuesta por trabajar de la mano con sus socios comerciales de la cadena de suministro para tener éxito. “What others dream, we do”, proclama el slogan de la firma.

Guillen afirmó que en términos de proveeduría no importa tanto el tamaño de los socios comerciales, sino la calidad, compromiso y diseños de los mismos. Algo que Boeing cuida es que la colaboración con nuevos socios no genere costos adicionales de mantenimiento en las aeronaves por fallas en la producción.

“La competencia en el mundo es bastante dura. Estamos en una constante lucha por ganar nuevos mercados y para seguir siendo competitivos necesitamos que el cliente tenga lo que está buscando a través de diseños que puedan reducir costos. Algo que buscamos es mantenernos actuales y evitar retrasos en entregas”, comentó Mario Guillen, quien agregó que en este sentido la empresa busca proveedores que garanticen estas condiciones a la compañía, ofreciendo a cambio oportunidades de participación en todas las categorías de suministro.

“Necesitamos proveedores que estén mirando hacia el futuro con nosotros”, resumió Guillen al destacar que el 65% del costo de los aviones fabricados por Boeing se genera a través de la cadena de suministro. Y que la compañía gasta alrededor de 43 billones de dólares en la compra de 1 billón de piezas por año.

En la actualidad Boeing cuenta con 5 mil 400 fábricas proveedoras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro