Inversión

Tiene Bimbo Centro de Distribución en CDMX

La compañía beneficiará a más de 200 mil clientes, abasteciendo centros de ventas y rutas

Con una inversión de 2 mil 300 millones de pesos Grupo Bimbo construirá un nuevo centro de distribución metropolitano en la Ciudad de México, el cual abastecerá a centros de ventas y rutas que sirven a más de 200 mil clientes.

Con esta inversión, la compañía brindará una eficiencia al reducir 6 mil 500 viajes al año, equivalentes a 3.4 millones de kilómetros.

“Damos solución a la compleja distribución de la Ciudad de México, algo que estuvimos soñando desde hace muchos años”, comentó Daniel Servitje, presidente y director general de Grupo Bimbo

» El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el presidente de Grupo Bimbo, Daniel Servitje, colocaron la primera piedra del nuevo Centro de Distribución Metropolitano.

La compañía com enzó la construcción en la Delegación Azcapotzalco, al norte de la Ciudad de México, colocando la primera piedra en una superficie de 89 mil metros cuadrados y 26 mil metros de áreas verdes, lo cualo se estima se terminará de construír en los próximos 18 meses.

“El Centro de Distribución Metropolitano será considerado el más grande y moderno del mundo, con una superficie de 89 mil metros cuadrados, del cual, el 30% estará destinado a áreas verdes, administradas por la asociación Reforestamos México, que incluirá la plantación de mil árboles”, argumentó el titular.

Tecnología de Punta

Servitje afirmó que el nuevo centro operará con la última tecnología en materia de automatización y que hará uso de energía eléctrica proveniente del Parque Eólico Piedra Larga, entre otros recursos ambientales, que le permitirán obtener la certificación LEED Oro en construcción.

Así mismo, tendrá bajo consumo y reutilizará agua con captación e infiltración de agua pluvial; su operación buscará mitigar el sonido mediante un anillo verde y una barrera acústica, así como, mantener la luz natural en el entorno, y habrá cero residuos a rellenos sanitarios.

“En la Ciudad de México y el Estado de México tenemos 60 rutas de distribución y es a lo que estaremos enfocados para reforzar en los próximos dos años”, aludió el titular general de Grupo Bimbo.

Empleos para la Ciudad

de México

Por otra parte, el director general informó que en la primera etapa de construcción se generarán más de 500 fuentes de empleo y una vez en operación, brindará oportunidades de trabajo para 350 personas de manera directa y mil 700 de forma indirecta.

“Este complejo dará empleo tanto a personas con discapacidad como a jóvenes que buscan su primer empleo”, agregó Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos