inmobiliario industrial

Tiene altas expectativas sector de bienes raíces

Se prevé que el país será atractivo en materia de inversión para los próximos años

El sector de bienes raíces en México es uno de los más atractivos en Latinoamérica, tal es el hecho que en los últimos años han entrado más de 40 mil millones de dólares al mercado, por lo que se auguran atractivas oportunidades para este sector.

Lo anterior fue señalado por Jaime de la Garza, Director General de Corporate Properties of the Americas (CPA), compañía de bienes raíces industriales, con más de 29 millones de metros cuadrados de espacio industrial en todo el país.

Al respecto, el directivo indicó que algunos de los factores que permiten que México tenga altas expectativas de crecimiento en materia de bienes raíces es que la República está ubicada en un lugar estratégico e inmejorable para las inversiones, tiene un marco de inversión sencillo, maneja bajas y claras tasas impositivas en el desarrollo de bienes raíces, cuenta con una cercanía hacia el mercado estadounidense, por lo que existe facilidad en el movimiento de capital a través de las fronteras, además de que se tiene un claro marco legal.

Asimismo el director de la compañía que provee soluciones de espacio para bodegas, centros de distribución y manufactura a más de 160 empresas nacionales e internacionales, señaló que no se espera un impacto en el sector de bienes raíces en menos de tres años.

» ›› Auguran atractivas oportunidades, para el sector de bienes raíces.

Amenazas

En cuanto a las posibles amenazas que enfrenta el mercado de bienes raíces mexicano, el directivo señaló que se encuentran la falta de transparencia y celeridad en los casos de litigio, además de las cuestiones en cuanto a títulos de propiedad en proyectos relacionados con privatizaciones de terrenos ejidales se refiere.

A su vez, de la Garza indicó que con las reformas estructurales introducidas recientemente, principalmente la energética, la economía del país deberá crecer de forma más rápida, y con ello, se generará mayor consumo y demanda para el sector de bienes raíces.

El directivo también aseguró que otros dos sectores que continuarán generando más centros de distribución a fin de generar un mayor número de productos de consumo para los próximos años, son los sectores de manufactura y de aeronáutica los cuales atraerán mayor inversión al país y por ende un crecimiento económico para éste.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de inmobiliario industrial

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte